Publicidad
Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Así quedó el Plan de Desarrollo de Bogotá en la previa de su aprobación definitiva

El Concejo aprobó en primer debate el Plan Distrital de Desarrollo (PDD). El documento pasa a plenaria con algunos ajustes y propuestas adicionales formuladas por los cabildantes de la Comisión Primera. Quedan tres días claves para consolidar la hoja de ruta distrital para los próximos cuatro años.

Miguel Ángel Vivas Tróchez
27 de mayo de 2024 - 02:00 a. m.
Momento en el que culminó el primer debate sobre el Plan de Desarrollo.
Momento en el que culminó el primer debate sobre el Plan de Desarrollo.
Foto: Archivo Particular

Con el remate de la discusión sobre temas álgidos como la construcción de la ALO norte y el impuesto de parqueo en vía pública, el Plan Distrital de Desarrollo culminó su periplo con el primer debate en la Comisión Primera. Durante la última semana, los 15 cabildantes que la conforman votaron uno a uno los artículos que tiene la versión del plan que pasó a plenaria, donde los 45 concejales en pleno decidirán si se aprueba, o no, esta versión actualizada del documento, que cuenta con 329 artículos que finalmente fueron aprobados en la Comisión.

Miguel Ángel Vivas Tróchez

Por Miguel Ángel Vivas Tróchez

Periodista egresado de la Universidad Externado de Colombia interesado en Economía, política y coyuntura internacional.juvenalurbino97 mvivas@elespectador.com

Temas recomendados:

 

A(68560)27 de mayo de 2024 - 02:45 p. m.
El cabildo bogotano es una cueva de malhechores que mueven negocios particulares al son de la contratación y la burocracia. Cuestan miles de millones manteniendo un esquema corrupto de funcionarios ,seguridad y vehículos a su servicio. Manejan intereses de particulares en entidades distritales facilitado por la alcaldía de turno. Crear impuestos para sostener esa plaga es absurdo.
ALFREDO(5083)27 de mayo de 2024 - 02:13 p. m.
Bogotá es la única ciudad que no tiene una avenida circunvalar, que evite que tractomulas que van a otros destinos, tengan que entrar a Bogotá, congestionando la movilidad
Jorge(31417)27 de mayo de 2024 - 11:44 a. m.
Los ciudadanos de a pie, tenemos que tomar plena conciencia: cabildante o gobernante que apruebe más impuestos, para alimentar esta maquinaria brutal y corrupta, debe ser vetado en las elecciones.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar