
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En Bogotá, las protestas de estudiantes de la Universidad Distrital se han convertido en una suerte de ‘paisaje’ en las sedes de la Macarena y Chapinero. Entre las inconformidades de los estudiantes se concentran el mal estado de las edificaciones con las que cuentan algunas sedes de la institución educativa.
Atendiendo a esta demanda, el Distrito visitó esta semana la obra para verificar los avances de la construcción del nuevo edificio de ingeniería que adelanta la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano de Bogotá (Renobo). De acuerdo con el consorcio, el edificio estará listo en marzo de 2026, si no ocurre ningún retraso.
De acuerdo con la Alcaldesa, esta obra es una deuda que tenía Bogotá con los estudiantes, desde hace más de 30 años. “Entre 1987 y 1989 yo estudié aquí y la pelea siempre fue por que tuviéramos este edificio que apenas estamos construyendo”, recordó la mandataria local durante su visita.
Lee también: Ferias de empleo en Bogotá: aplique a más de 2.300 vacantes disponibles
¿Cómo avanza la obra?
El pasado mes de junio del presente año iniciaron las labores de construcción de la edificación. Esta ocupará el lugar en el que se encontraba el antiguo edifico Alejandro Suárez Copete, donde antes funcionaba la red de datos de la universidad y que está ubicado en la calle 40 con carrera 8 en Chapinero.
En este momento la obra se encuentra en una etapa inicial en la que los terrenos son adecuados para iniciar la estructuración de lo que será la nueva sede de ingeniería de la universidad. “Estamos en proceso de cimentación para poder aplicar la técnica top down, la cual consiste en construir hacia abajo y hacia arriba simultáneamente. Lo que sigue es llegar a un nivel de sótano para poder empezar la elevación de la estructura que tendrá 15 pisos”, precisó una funcionaria de la obra durante el recorrido del Distrito.
Así como nos hace muy felices dar 56.000 becas de educación superior en #JovenesALaU y #TodosALaU, nos hace más felices invertir en matrícula cero, ampliación de cobertura y mejor infraestructura en nuestra @udistrital: nueva sede de ingenierías en la calle 40 (estará terminada… https://t.co/T8a6vOaBHI pic.twitter.com/9wpmx0GPJ8
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) July 5, 2023
Este edificio cuenta con una inversión de cerca de $220.000 millones y busca ampliar la cobertura de estudiantes abriendo cupos para cerca de 1.800 estudiantes, llegando así, a un total de 8.500 estudiantes beneficiados con esta obra.
Te puede interesar: ¡Ojo! Por esta razón usted podría estar en la lista de deudores morosos del Estado
¿Qué dotación tendrá el nuevo edificio?
La nueva sede tendrá 15 pisos en un área de 12.856 metros cuadrados. Contará con 23 laboratorios especializados, 11 salas de software, tres salas de doctorado, dos laboratorios de doctorado, un salón de estudio y de consulta, un aula múltiple y un observatorio astronómico.
Entre los pregrados que se dictarán en este nuevo plantel se encuentran las ingenierías de Sistemas, Electrónica, Eléctrica, Industrial, y Catastral y Geodesia. “Incluiremos dos nuevas ingenierías, la Mecatrónica y Agroindustrial”, añadió López.
Habrá también una sala de descanso y socialización, una terraza donde podrán socializar los estudiantes,11 zonas de bienestar y una terraza. También tendrá 119 cupos para parqueo de bicicletas, 47 cupos para parqueo de automóviles y 16 cupos para parqueo de motos.
Se espera que en marzo de 2026 estas instalaciones ya estén al servicio de la comunidad estudiantil.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
