:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/74M7K4JTLRG2BM5L2ASOJLLBOA.jpg)
Avanzan las acciones para la implementación del “Plan Terrazas” que es una de las propuestas de la administración distrital para ayudar a mejorar las viviendas de los estratos 1 y 2 en Bogotá. En los últimos días, la Caja de Vivienda Popular (CVP) visitó dos barrios de la localidad de Usme para verificar el estado de los predios que harán parte de la estrategia.
La visitas se realizaron en barrios La Flora y Villa Diana, en donde arquitectos e ingenieros civiles de la CVP comenzaron un estudio de las viviendas para identificar fallas estructurales y posibles errores de construcción que pueden representar un gran peligro para los residentes del sector en caso de que se presente un terremoto.
Además, otros funcionarios de la entidad iniciaron diálogos con las familias que harán parte de la estrategia, con el fin de conocer sus necesidades y concertar acciones que les permitan mejorar sus condiciones de vida. La organización Build Change, que es reconocida a nivel mundial por sus diseños y construcciones de viviendas resistente a emergencias naturales, trabaja en conjunto con la CVP.
Sigue a El Espectador en WhatsApp>>>Lea: Distrito entrega 120 viviendas nuevas a familias vulnerables del sur de Bogotá
“Las visitas se realizan para establecer las condiciones de sismorresistencia, técnicas y de fragilidad de las viviendas, así como la caracterización de los posibles beneficiarios del piloto del Plan Terrazas”, señaló el director de la CVP, Juan Carlos López, quien aseguró que los recorridos se seguirán realizando en las próximas semanas.
Se espera que las viviendas que salgan beneficiadas con el proyecto reciban apoyo técnico, banco de materiales, créditos blandos y subsidios para mejorar sus casas. El Distrito espera que el plan se convierta en una política pública durante esta administración.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)