
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Este viernes 30 de agosto, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, la capital honra la memoria de las víctimas. Bajo el lema #BogotáNoOlvida, la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación y su Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, lanzan una iniciativa que busca visibilizar el impacto de la desaparición forzada en la ciudad, rechazar esta violación a los derechos humanos, y exigir verdad y justicia para las víctimas y sus familias.
La campaña, detalló el Distrito, tiene como objetivo principal crear un espacio de reflexión colectiva sobre el impacto de la desaparición forzada en Bogotá y cómo esta realidad sigue afectando a las comunidades de la ciudad. “A través de las actividades conmemorativas programadas se busca recordar a las víctimas, apoyar a sus familias y hacer un llamado urgente por la verdad, la justicia y la no repetición”, detalló el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación.
Según datos de la Oficina Consejería Distrital de Paz, Víctimas y Reconciliación, en Colombia, más de 111.000 personas han sido víctimas de desaparición forzada. En Bogotá, 1.710 casos han sido registrados con corte al 15 de marzo, posicionándose como uno de los principales escenarios de este crimen en el país.
Conozca la programación
1. Caminata de Visibilización de las y los familiares de víctimas de desaparición forzada.
- 8:00 a.m.: Inicio de marcha hacia Plaza de Bolívar desde el CMPR. Junto con la Mesa Distrital de Víctimas de Desaparición Forzada.
- 12:00 a 1:00 p.m.: Instalación en la Plaza de Bolívar. Intervenciones institucionales.
- 2:00 a 4:00 p.m.: Intervenciones musicales: Canción por la paz a cargo de Jaime Carmona. Canción de Omar, integrante de la Mesa Distrital de Víctimas. Orquesta filarmónica Juvenil. Danzas.
2. La desaparición no es un hecho del pasado
- Acto conmemorativo y cultural por la dignificación de las víctimas de desaparición forzada.
- Lugar: Plazoleta del Movistar Arena - Dg. 61c # 26-36
- Hora: 3:00 p.m. Conversatorios e iluminación del Movistar Arena.
#Invitación📣
— Movice (@Movicecol) August 29, 2024
En #Bogotá organizaciones buscadoras nos juntamos para recordar a los nuestros y a las nuestras.
"Aunque No Esté, Estoy" 🫂
✨ Evento Conmemorativo del 30 de agosto Día Internacional de las víctimas de Desapariciones Forzadas. @centromemoria pic.twitter.com/qxNjqIi0qB
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
