Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En el marco de la celebración del día del idioma, la Administración Distrital a través del Instituto Distrital de Turismo (IDT), resaltó el turismo idiomático de Bogotá como uno de los productos con mayor crecimiento en los últimos años. Se calcula que cerca de 18 millones de personas en el mundo están interesadas en aprender español como segunda lengua.
Por este motivo, el Instituto Distrital de Turismo busca potencializar la buena reputación basada en el prestigio del español hablado en la ciudad y las ventajas que tiene la capital para la enseñanza del idioma, por lo que concentra más del 70% de la oferta de programas de español como lengua extranjera en Colombia. Con este, según cifras del departamento, están llegando mensualmente 5.000 estudiantes de países asiáticos, europeos y norteamericanos a la ciudad.
El exdirector de la Real Academia de la Lengua Española, Victor Garcia de la Concha, aseguró que “el Español de Bogotá es considerado puro y de acento neutro”. Además, García de la Concha valida la fama que tienen Bogotá y Colombia de hablar el mejor español del mundo.
Ventajas para la enseñanza de este idioma como la localización geográfica, con respecto a mercados emisores potenciales (Estados Unidos y Brasil), la amplia oferta académica especializada en el idioma, focalizada en 27 universidades e institutos, además de la excelente conectividad aérea con la mayoría de países del mundo, son algunas de las fortalezas que han logrado ser potencializadas por el IDT para continuar posicionando la ciudad como el principal destino para aprender español en Latinoamérica.