Publicidad

Bogotá ganó premio por ser la ciudad de Latinoamérica que más impulsa la movilidad sostenible

La capital fue reconocida en la tercera edición de los Premios Internacionales de Movilidad como la ciudad de Latinoamérica que más impulsa la movilidad sostenible. De acuerdo con los organizadores del concurso, Bogotá lidera la movilidad eléctrica en Iberoamérica y el uso de la bicicleta.

Redacción Bogotá
06 de mayo de 2023 - 02:44 a. m.
La capital cuenta con un total de 600 kilómetros de red de ciclorrutas y 880.000 viajes diarios en bicicleta.
La capital cuenta con un total de 600 kilómetros de red de ciclorrutas y 880.000 viajes diarios en bicicleta.

Bogotá ganó el Premio Especial Internacional en la tercera edición de los Premios Internacionales de Movilidad en Madrid, España, por ser la ciudad de Latinoamérica que más impulsa la movilidad sostenible. De acuerdo con los organizadores del concurso, la capital “está liderando la movilidad eléctrica en Iberoamérica, impulsando el uso de la bicicleta y un sistema integrado de transporte público accesible y adaptado a las necesidades, todo a través de su Plan Maestro de Movilidad”.

Lea también: Distrito quiere tener viviendas y ser arrendador de familias vulnerables

La ceremonia de los premios fue en La Nave, el centro de innovación del Ayuntamiento de Madrid, a la que asistieron representantes de distintas instituciones y de los ganadores, organizaciones de la Plataforma Empresas por la Movilidad Sostenible y por supuesto el jurado.

Por su parte, la Secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, destacó la implementación de la flota eléctrica en el Sistema Integrado de Transporte, la cual tiene 1.485 buses; el Sistema de Bicicletas Compartidas, que ya registra 420.000 viajes; y que la capital cuenta con un total de 600 kilómetros de red de ciclorrutas y 880.000 viajes diarios en bicicleta.

La secretaria de estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, compartió que los Premios Internacionales de Movilidad se entregan por “conocer buenas prácticas y casos de éxito, y ponerlos en valor, es fundamental para inspirar a otros y, entre todos, alcanzar los objetivos marcados en la movilidad”.

Podría interesarle: Aprueban proyecto que busca aumentar tarifa del predial de clubes avaluados en $9.000 millones

“Cabe destacar que fueron los miembros de la Plataforma de Empresas por la Movilidad Sostenible quienes postularon a Bogotá para ser merecedora del Premio Internacional, una de sus dos categorías especiales. Las demás categorías requieren de una previa presentación de candidaturas por parte de las entidades o empresas interesadas en participar”, concluyó la Secretaria de Movilidad de Bogotá.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar