Síguenos en Google Noticias
13 Aug 2020 - 2:54 p. m.
Bogotá histórica: cinco sitios emblemáticos que desaparecieron
1/5
Diseñado por el arquitecto francés Gastón Lelarge, hacia 1921 , fue uno de los más elegantes y sofisticados hoteles de Bogotá; propiedad de la familia alemana Stubs. Fue destruido durante los sucesos del 9 de abril de 1948. Estaba ubicado en la carrera 7 entre calles 11 y 12, junto al Museo Casa de la Independencia. Fondo Carlos Martínez. Secretaría General Alcaldía Mayor /Archivo de Bogotá
Foto: Archivo de Bogotá
2/5
Ubicada en la esquina nordeste de la carrera 7 con calle 19, la plazoleta se denominó así en homenaje al filólogo y periodista bogotano, y fue inaugurada en 1917. El monumento fue hecho por el escultor francés Charles Henri Pourquet. Fondo Carlos Martínez. Secretaría General Alcaldía Mayor /Archivo de Bogotá
Foto: Archivo de Bogotá
3/5
Fue inaugurado el 24 de julio de 1883, en conmemoración del centenario del natalicio de Simón Bolívar, y estaba ubicado entre las carrera 7 y 13 de la actual calle 26. El templete fue diseño de Pietro Cantini. El parque fue socavado en 1949, para dar paso a la calle 26. Fondo Carlos Martínez. Secretaría General Alcaldía Mayor /Archivo de Bogotá
Foto: Archivo de Bogotá
4/5
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/WF52RUFALBAHHDPXUFI4P2PBUY.jpg)
Fue iniciativa de Jesús María Matiz Hernández y fue construido en los años veinte, al lado del claustro de San Francisco, lugar que ocupa el antiguo Palacio de San Francisco, sede en una época de la Gobernación de Cundinamarca. Cra 8 con calle 15. Fondo Alberto Manrique Martín. Secretaría General Alcaldía Mayor /Archivo de Bogotá
Foto: Archivo de Bogotá
5/5
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DPX2RUEXSFDC3OKAZWLYSJA4PM.jpg)
Su estilo francés causó sensación cuando fue inaugurado en 1928, después de un anteproyecto hecho en París por el arquitecto colombiano Diego Suárez. Sin embargo, quien adaptó los diseños fue el ingeniero y arquitecto Alberto Manrique Martín. Fue demolido a comienzos de los años cincuenta y en su lugar se construyó el edificio del Banco de la República. Fondo Carlos Martínez. Secretaría General Alcaldía Mayor /Archivo de Bogotá
Foto: Archivo de Bogotá