:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/B77JCOZ745CFPGTWMVKQICZV74.jpg)
Este lunes el Gobierno Nacional anunció recomendaciones para las diferentes ciudades y municipios del país con el fin de hacer frente a la tercera ola de contagios por coronavirus. Bogotá, debido a su alta ocupación de UCI, decidió adoptarlas con algunas variaciones.
Con alerta roja hospitalaria y una ocupación total de UCI que roza el 85% de ocupación, el Distrito alertó sobre la difícil situación que está afrontando la capital en la que cada día aumentan los contagios y la necesidad de camas de cuidados intensivos.
Lea: Toque de queda hasta el 3 de mayo: así funcionaría en Bogotá, Cali, Medellín y otras ciudades
“Estamos a dos semanas de lo que esperamos sea el pico máximo de este tercer pico y ya tuvimos el mayor número de solicitudes UCI COVID desde que la pandemia empezó”, dijo Claudia López, argumentando que durante el primer pico la solicitud máxima en un día fue de 226, en el segundo pico fue 207 y en este pico se registró la solicitud de 243 UCI, lo que evidencia la compleja situación epidemiológica en la que se encuentra Bogotá.
Por tanto, desde el Distrito se decidió adoptar nuevas restricciones buscando hacer frente al tercer pico de contagios. El toque de queda nocturno será la medida que se unirá al pico y cédula y la cuarentena los fines de semana que ya se venía manejando.
Esta restricción de movilidad total durante la noche se llevará a cabo desde el próximo martes y regirá desde las 8:00 p.m. hasta las 4:00 a.m. del día siguiente y se mantendrá hasta el próximo lunes, cuando el Distrito realice un nuevo Comité Epidemiológico Nacional.
#Atención 🔴 Bogotá acoge toque de queda a partir de las 8 p.m desde este martes 20 de abril hasta el 3 de mayo a las 4:00 a.m.
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) April 19, 2021
Mantiene esquema 4x3: cuarentena total desde el jueves 22 a las 00:00 hasta el 26 de abril, a las 4:00 a.m.
La medida de #PicoYCédula continúa. pic.twitter.com/xy3zQJPSi9
Además, se continuará con la medida del pico y cédula, tal cual como se venía trabajando y no como lo sugería el Gobierno al pedir que rigiera también en el transporte público.
De igual forma, el Distrito anunció que se mantendrá la medida del 4x3 o cuarentena los fines de semana, esto quiere decir que habrá cuarentena total en la ciudad desde este jueves 22 de abril a la medianoche y hasta el próximo lunes 26 de abril, a las 4:00 a.m.
“Quiero que seamos conscientes que lo que está pasando en Antioquia, de entrar en un ‘triage ético’, es porque la tercera ola está supremamente agresiva, y Bogotá está expuesta al mismo riesgo. Aunque no estamos en esa misma situación, debemos seguir actuando con mucha precaución”, manifestó la mandataria, quien agregó que el pasado domingo se registró un aumento de ocupación UCI cercano al 4%, en un solo día.
Así las cosas, Bogotá entra desde mañana en una nueva semana de restricciones, en la que deberá lidiar con el incremento acelerado de contagios y también con el descontento de varios sectores, quienes en los días pasados han venido protestando frente a las cuarentenas generales que, según argumentan, los tiene al borde de la quiebra.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)