:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/NPINFVCHU5CADMIX5WSI7ZYVCM.jpeg)
La Alcaldía de Bogotá estaría incumpliendo con el proceso de imposición de comparendos por fotomultas. Al menos eso es lo que dice la Procuraduría General, que asegura que ha recibido quejas de ciudadanos porque el Distrito no estaría garantizando la debida imposición de las multas, por lo que el Ministerio Público le dio cinco días para explicar estos comparendos.
Durante 2020, la Alcaldía de Bogotá tuvo que suspender la imposición de comparendos por fotomultas debido a un fallo de la Corte Constitucional que establecía que las multas se deben imponer a la persona que cometió la infracción y no al dueño del vehículo. Tras esta decisión, la Secretaría de Movilidad de la ciudad tuvo que cambiar el proceso de imposición.
En ese momento, el secretario de Movilidad, Nicolás Estupiñán, aseguró que ahora la entidad citaría al dueño del vehículo para que este informara quién fue el responsable de la infracción y así generar el comparendo. También, el funcionario dijo que las fotomultas seguirían funcionando porque tienen luz verde tanto de la Corte Constitucional como del Ministerio de Transporte, y, además, porque estas han generado resultados para reducir las fatalidades de tránsito en la capital.
>>>Lea: Fotomultas volverán a Bogotá, pero con un nuevo proceso de imposición de comparendos
Sin embargo, parece que estos cambios no se estarían implementando debido a las quejas que le han llegado a la Procuraduría. " Los secretarios tienen 5 días de plazo para presentar al Ministerio Público las medidas adoptadas para evitar la imposición de infracciones dudosas o inexistentes a los ciudadanos”, dijo la Procuraduría mediante un comunicado.
La petición también le fue hecha a las alcaldías de Cali y Medellín, pues el Ministerio Público también recibió reclamos de personas de estas ciudades.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)