
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La seguridad y la protección de la integridad de las y los niños en la capital del país sigue siendo un reto constante para las autoridades. Así, en lo que va del año 2023, se han llevado a cabo un total de 13 capturas por diferentes delitos contra menores, según cifras de la Policía de Bogotá y la Fiscalía.
De esta manera, en promedio en la ciudad, cada 11 días, una persona es capturada por este tipo de delitos. De las 13 capturas realizadas, el 76 % corresponde a casos de pornografía infantil, el 15 % está relacionado con explotación sexual y el uso de medios electrónicos para ofrecer servicios sexuales de menores, mientras que el 9% está asociado con el uso de menores para cometer delitos.
Vale recordar que la instrumentalización de menores para actos delictivos y la pornografía infantil dan una pena para cada delito de hasta 20 años de prisión.
Lo invitamos a leer: Crimen en Bogotá, asesinan con arma blanca a hombre de 45 años frente a su casa en Bosa
Además de esto, la Alcaldía de Bogotá se pronunció sobre falsas denuncias difundidas a través de cadenas de redes sociales sobre supuestos raptos de niños y niñas en la ciudad, que no han sido corroboradas oficialmente.
“En relación con las denuncias difundidas a través de cadenas de redes sociales sobre supuestos raptos de niños y niñas en la ciudad, hasta el momento no se ha recibido una sola denuncia formal o reporte puntual en la Línea 123 en Bogotá. Además, luego de una exhaustiva investigación en cuatro localidades, no se encontraron casos concretos o familiares que respalden la veracidad de esta información”, sostuvo Andrés Nieto, Subsecretario de Seguridad y Convivencia de Bogotá.
Según cifras del Instituto de Medicina Legal, entre enero y mayo de 2023, en Bogotá, se han desaparecido 319 niños, niñas y adolescentes, de los cuales solo 180 se han encontrado, mientras siguen 139 menores continúan desaparecidos.
De esta manera, la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana hacen un llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable y adecuado de la Línea 123. La falsa denuncia en Colombia es un delito que puede acarrear una pena de prisión de 16 a 36 meses, junto con una multa. Asimismo, la calumnia puede llevar a prisión de 16 a 72 meses y multa de hasta 1.500 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Nota recomendada: Los retos que se vienen en la relación Bogotá-Nación
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
