Publicidad

Camioneta en la que iba presidente de la Fiduprevisora fue baleada: ¿qué pasó?

Según la Policía Metropolitana de Bogotá no hubo heridos en medio del hecho que se registró en la madrugada de este miércoles.

Redacción Bogotá
08 de mayo de 2024 - 05:03 p. m.
Presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín
Presidente de la Fiduprevisora, Jhon Mauricio Marín
Foto: Fiduprevisora

Baleada terminó la camioneta del presidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín, luego de ser interceptada por varios delincuentes. Según información de la Policía Metropolitana de Bogotá, el conductor decidió tanquear el vehículo en una estación de gasolina, cuando salieron y fueron amenazados con armas sobre la calle 13 con carrera 55, localidad de Puente Aranda.

Allí asaltantes impactaron el vidrio del conductor con lo que sería un arma traumática, pero afortunadamente el blindaje de la camioneta impidió cualquier daño. Al percatarse del hecho, dice la Policía, inició una persecución a los delincuentes, que terminan estrellando el carro contra un andén, abandonándolo en la Avenida las Américas con carrera 50 y huyendo del lugar.

Fue ante un llamado de alerta recibido por el cuadrante que uniformados llegaron al lugar para verificar y confirmar que ni el conductor, ni el presidente de la Fiduprevisora, resultaron heridos.

Finalmente, el vehículo de los delincuentes se encuentra en el CAI Puente Aranda a la espera de revisión del Grupo de Automotores de la SIJIN.

LEA MÁS: Operativo en Rafael Uribe Uribe terminó con cuatro capturados por hurto a celulares

Si bien las autoridades manejan la hipótesis respecto a que el hecho se trataría de un hurto, adelantan las investigaciones correspondientes para determinar el móvil y dar con el paradero de los autores.

Desde la administración distrital afirman que los hurtos van en disminución este año en la capital, argumentando que en lo corrido del 2024, se recibieron menos denuncias (26%) frente al año pasado. También se reportaron 7.160 denuncias menos del delito de hurto de celulares, pasando de 15.617 a 8.457, es decir, 46 % menos.

Aunque las cifras parecen alentadoras, Bogotá Cómo Vamos, organización que le mide el pulso a la ciudad en diversas áreas, reporta que analizar la realidad del delito de hurto es más complejo, y más aún, hablando de cifras. “El indicador de hurtos está basado en el número de hurtos denunciados, por lo que no se sabe con certeza si realmente han disminuido”, señaló en su último informe sobre los primeros 100 días de Galán.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Alvaro(63032)08 de mayo de 2024 - 05:22 p. m.
Hurto? Sabiendo que es blindda? A veeeeer.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar