Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Pasadas las 10:30 p.m del jueves 9 de enero, ocurrió un insólito accidente de tránsito en el sur de la capital: el conductor de una camioneta dejó su vehículo abandonado en plena vía pública tras chocar contra una estación de Transmilenio.
El hecho generó retrasos en el sistema de transporte y no dejó usuarios del sistema lesionados. El estado de salud del responsable se desconce.
Lea más: Cundinamarca busca garantizar alimentación escolar para el 100% de sus estudiantes
¿Qué ocurrió?
En circunstancias aún sin esclarecer, el conductor de una camioneta Toyota Land Cruiser chocó contra el vagón de la estación y tras percatarse qué no habían autoridades en la zona, decidió huir y dejar el carro abandonado en el carril exclusivo del sistema de transporte.
Debido a que el carro quedó atravesado en la vía, los buses troncales no pudieron seguir su recorrido habitual, hecho que generó retrasos en el servicio mientras se retiraba la camioneta, cuya parte delantera quedó incrustada en el vagón de la estación. La pausa duró cerca de una hora.
Más noticias: Día sin carro en Bogotá 2025: fecha confirmada por la Alcaldía
Las autoridades anunciaron que abrieron una investigación y se encuentran revisando material audiovisual de las cámaras ubicadas en la zona y rastreando las placas del vehículo para dar con el evadido conductor y esclarecer las circunstancias puntuales del incidente.
Preocupan índices de accidentalidad en Bogotá
El número de fallecidos en accidentes de tránsito durante 2024 superó las estadísticas de 2023. Con corte al 20 de diciembre, de acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), 579 personas fallecieron en siniestros viales, cifra que, comparada con las 575 víctimas del 2023, revela un aumento que, si bien es leve, deja entrever que las estrategias empleadas para mitigar la accidentalidad no han tenido el impacto esperado.
De las 579 personas que fallecieron en medio de accidentes de tránsito, 266 fueron motociclistas (en 2023 fueron 252), 219 peatones, 68 ciclistas y 26 fueron conductores o pasajeros.
Le puede interesar: En Bogotá se mantiene el monitoreo para proteger el Parque Entrenubes
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.