:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3K56HDOOOVDULOIHOIXEJIT5BY.jpg)
El pasado miércoles la seccional de investigación criminal (SIJIN) de la Policía de Bogotá logró detener a diez integrantes de la estructura criminal 'los Moisés', ocho hombres y dos mujeres, en la localidad de Suba.
Este grupo cobró relevancia después que, en septiembre del año pasado, se desmantelara la banda de 'los Paisas', a la que sustituyeron en la parte baja de la localidad. 'Jhon Lewis', en aquel momento expendedor de 'los Paisas', tomó el control del microtráfico en el área, reclutando gente para su estructura.
>>> Lea: Seguridad en Bogotá: entre esfuerzos y percepción
Dos mujeres de entre los detenidos se encargaban de esconder las armas para el resto. Contaban con antecedentes por lesiones y agresiones a la Policía y homicidio. Los investigadores, según fuentes policiales, les han comprobado implicación en la muerte de cuatro personas con violencia y tortura. En un ajuste de cuentas, agredieron a un hombre y después lo asfixiaron pasando una llanta de motocicleta por el cuello.
>>> Lea: Seis detenidos por supuestamente obligar a venezolanos a vender droga
Además de estas diez, otra persona fue notificada en prisión, ya habiendo sido detenida semanas antes por un intento de homicidio.
Según el SIJIN, en un fin de semana 'los Moisés' podían distribuir 1.500 dosis de marihuna, cocaina y bazuco e ingresar hasta $25 millones. Se les han incautado 285 dosis de estupefacientes y 50 cartuchos de balas.
>>> Lea: A la cárcel 10 integrantes de ‘La 23’, acusados de venta de droga en el centro de Bogotá
La Policía de Bogotá recuerda a la ciudadanía que pueden denunciar por vía de la línea 123, por los números de los cuadrantes o en la aplicación ADenunciar este tipo de estructuras criminales y así colaborar a reducir los índices de delincuencia en la ciudad.
* * *
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook: