Publicidad

CAR Cundinamarca activa alarmas por alta probabilidad de incendios forestales

De acuerdo con la entidad, inicia la temporada más seca del año y esto puede aumentar las conflagraciones.

Redacción Bogotá
18 de junio de 2023 - 12:07 a. m.
Por el momento, se mantienen tres frentes activos para atender la situación.
Por el momento, se mantienen tres frentes activos para atender la situación.
Foto: Bomberos Cundinamarca

Van tres días desde que inició un incendio en el sector de Cerro Gordo en el municipio de Mosquera, Cundinamarca, y la Corporación Autónoma Regional -CAR- activó las alarmas ante la alta probabilidad de ocurrencia de incendios forestales en la región, debido a la temporada seca que se avecina.

Lea también: Cundinamarca: Incendio en Cerro Gordo ajusta tres días, van 850 hectáreas afectadas.

La entidad hizo un llamado de prevención y pidió responsabilidad por parte de los ciudadanos para que eviten acciones que puedan desencadenar una conflagración que afecte la vegetación y la fauna.

“Estamos en alerta permanente con nuestras diez brigadas que prestan el servicio de vigías forestales en la jurisdicción, especialmente en esas zonas históricas en las que se han presentado incendios forestales. Adicionalmente, estamos prestos a apoyar a los cuerpos operativos cuando los eventos exceden la capacidad operativa de dicho organismo”, dijo Adrián Amaya, coordinador de Gestión del Riesgo en la CAR Cundinamarca.

La Corporación pidió además tener en cuenta las alertas emitidas por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), teniendo en cuenta la alta probabilidad de que se presente un Fenómeno de El Niño en el país.

“La probabilidad de ocurrencia de incendios forestales en la región, ante la llegada de la temporada seca, es alta. Por ello no podemos bajar la guardia, estar alertas y ante cualquier conato y dar aviso a las autoridades para evitar pérdidas de vegetación”, dijo Amaya.

Recomendaciones

  • Evitar hacer fogatas, arrojar elementos de vidrio y/o colillas de cigarrillo que puedan generar incendios.
  • No realizar quemas de basura ni material vegetal a cielo abierto. La CAR recuerda que cuando estas actividades ocasionan incendios forestales, se contempla como delito ambiental.
  • Realizar vigilancia de bosques nativos para dar aviso oportuno de la generación de conatos.
  • Establecer y ubicar las fuentes de agua disponibles para utilizar en caso de un incendio forestal.
  • Hacer la poda de árboles cuyas ramas puedan entrar en contacto con las líneas de energía.

Así mismo, la entidad pidió denunciar cualquier comportamiento que pueda desencadenar un incendio forestal y poner en riesgo la vegetación. La línea 601 580 11 11 estará disponible para recibir información en caso de avistamiento de columnas de humo o reportar actividades anómalas.

Frente al incendio registrado en la vereda Balsillas del municipio de Mosquera, la entidad informó que adelantará la evaluación para determinar la magnitud de la afectación ocasionada.

Nota relacionada: ¿A qué se deben los retrasos en los diseños de la Línea 1 del Metro de Bogotá?

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar