/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3ATAB26EDJBDFPLGEJJKEX5RSU.jpg)
Como si fueran mínimas las complicaciones en materia de movilidad que diariamente se registran en la calle 13 de Bogotá, en la mañana de este jueves 12 de noviembre, el choque de un camión contra el separador de la ciclorruta ocasionó un monumental trancón que duró varias horas en el corredor.
Lea: Las implicaciones del reversazo con Transmilenio por la calle 13
Los hechos se presentaron a la altura de la carrera 128, sentido oriente-occidente, sobre las 7:10 de la mañana, cuando según expresó el conductor del vehículo a la Policía de Tránsito, sufrió un microsueño y se salió de la vía, llevándose por delante cinco maletines que separan los carriles para carros y el de las bicicletas.
Por fortuna, el accidente no dejó víctimas mortales ni lesionados, pero sí afecto de manera significativa la movilidad del corredor.
#BomberosBogotá de la #EstaciónFontibón aplican material absorbente por el derrame de aceite y ACPM en la vía por la colisión de un camión de carga contra un separador en la carrera 128 con calle 13. No se reportan personas lesionadas. El área se encuentra asegurada. ⛔ 🚧 pic.twitter.com/Onw15OyFVy
— Bomberos de Bogotá (@BomberosBogota) November 12, 2020
“A la hora que sucedió el incidente es cuando más ciclistas tenemos en el corredor de la Calle 13. Menos mal se tenía el separador de bicicarril porque se pudo evitar víctimas fatales o lesionados como consecuencia del microsueño que tuvo el conductor del tractocamión. Esto muestra la importancia de las ciclorrutas que se están implementando porque nos están permitiendo salvar vidas”, se pronunció la Secretaría de Movilidad al respecto.
Lea: “La calle 13 puede ser fácilmente la peor vía de Colombia”: Claudia López
Cabe recordar que desde la implementación del bicicarril, este ha sido un punto de discordia entre conductores y ciclistas por la congestión vial que se presenta en el corredor. Algunos aseguran que los biciusuarios siguen compartiendo carriles con los carros poniendo en riesgo su vida, mientras que para el Distrito y los rodantes era una medida necesaria.
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, en las horas pico de la mañana se registran 3.323 viajes en bicicleta por la calle 13, 3.135 en las horas pico de la noche y en total de 6.458 viajes por día.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)