El ministro de Salud, Fernando Ruíz, durante el programa de Prevención y Acción de este miércoles, anunció que se modificaron los requisitos que necesitan las personas para poder ingresar a Colombia durante la pandemia, entre ellos, el requisito de presentar la prueba PCR con resultado negativo, una decisión que para la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, es un error y pondrá en riesgo los avances del país durante la emergencia.
Le puede interesar: Claudia López critica eliminación de pruebas PCR para viajeros, pero epidemiólogos opinan diferente
“Ya no se requiere la prueba de PCR para tomar el vuelo, esta decisión basada en un concepto técnico de la Organización Panamericana de la Salud; ordenamos, además que las EPS y las Secretarías de Salud hagan un rastreo de los pasajeros; y, por último, el uso del tapabocas durante todo el tiempo de vuelo”, dijo el ministro Ruíz.
Esto quiere decir que ahora los pasajeros de los vuelos internacionales serán objeto de seguimiento por parte de su asegurador, secretaría de Salud o a través del Centro de Contacto Nacional de Rastreo una vez lleguen al país. Las aerolíneas deben informar este requisito a los viajeros una vez ingresen al avión.
>>>Lea: Algunas recomendaciones para viajar en avión y evitar contagiarse de coronavirus
Tras el anuncio del ministro, la alcaldesa López reaccionó por medio de un trino. “Esto es un error y un riesgo innecesario. No se reactiva el transporte aéreo ni el turismo trayendo indiscriminadamente pasajeros sintomáticos y contagiados”, dijo la mandataria quien también agregó que la decisión “echa a perder esfuerzos que deben mantenerse y sostenerse en el cuidado y manejo de la pandemia en Bogotá y Colombia”.
Esto es un error y un riesgo innecesario!
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) November 5, 2020
No se reactiva el transporte aéreo ni el turismo trayendo indiscriminadamente pasajeros sintomáticos y contagiados.
Echa a perder esfuerzos que deben mantenerse y sostenerse en el cuidado y manejo de la pandemia en Bogotá y Colombia. https://t.co/JeyJ74mfHh
Cabe recordar que el país está a punto de llegar al segundo pico de contagios, que se prevé para finales de noviembre y diciembre. Sin embargo, en Bogotá, la alcaldesa ha asegurado que espera no tener que volver a realizar confinamientos, sino que esta segunda ola pueda ser superada sin detener la reactivación económica.
Hasta el momento, la ciudad ha registrado 325.839 contagios de COVID-19, de los cuales 294.790 personas ya los superaron. La ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está en 68,5 %, que equivale a 1.490 camas ocupadas, de las 2.175 que tiene la capital.
(Si quiere conocer más detalles sobre las modificaciones para viajeros internacionales lea: MinSalud confirma que ya no es requisito prueba PCR para personas que viajen a Colombia)
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)