:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/DDRJJZFIZJACTHSHY6YBN3XQEA.jpg)
Los comerciantes van de mal en peor. Después de que comenzó la pandemia por el Covid – 19, estos trabajadores han tenido que ingeniárselas para vender sus productos desde casa. Sin embargo, están obligados a pagar el arriendo de sus locales, los cuales no pueden utilizar debido al confinamiento. Este miércoles, los vendedores se reunieron a las afueras del centro de tecnología Unilago para pedir acuerdos o que se les permita entregar los establecimientos.
Con carteles en mano, y manteniendo la distancia, se encuentran los comerciantes de Unilago a las afueras del centro tecnológico, protestando por la falta de acuerdos para pagar sus locales. “Nosotros no pedimos la apertura del centro comercial, solo queremos acuerdos para los arriendos”, aseguraron los comerciantes, quienes agregan que están dispuestos a hacer una “entrega masiva” de los locales en el lugar.
@rcnradio @NoticiasCaracol @BluRadioCo @Citytv @ELTIEMPO @WRadioColombia @lafm Necesitamos ser escuchados.Visibilizar la problemática del gremio. #planton ##CentrodeAltaTecnologia #Unilago Exigimos #Nopago de arriendos,exigimos #RenegociacióndeContratos pic.twitter.com/XIcSfls52m
— Kathy (@Kathy_Valero) May 13, 2020
Hasta al momento, en el sitio no se encuentran entidades distritales y uniformados de la Policía. La protesta no ha generado inconvenientes viales en la zona.
>>>Lea: “Nos van a acabar”: comerciantes de San Victorino protestaron por no estar en apertura laboral
Una manifestación similar se presentó en la tarde del pasado lunes 11 de mayo, cuando comerciantes de San Victorino protestaron por lo mismo: el pago de arriendos. Al parecer algunos locales llegan a pagar hasta 25 millones de pesos que, debido a la emergencia y a la falta de trabajo, no pueden pagar.
Los vendedores también se quejaron de no disponer de la mercancía en los locales pues debido al confinamiento ellos no tienen autorización de salir de sus casas.
Frente a estas exigencias por el pago de arriendos, ni el Gobierno Nacional ni la Alcaldía de Bogotá se han pronunciado al respecto, y los comerciantes están dispuestos a seguir protestando durante los próximos días hasta que se logre un acuerdo.
**Esta semana, cuando estamos todos en casa para cuidar nuestra salud y la de nuestros familiares, puedes consultar los contenidos de las secciones Nacional y Bogotá sin restricción alguna. Y en medio de esta pandemia, que estamos cubriendo de manera responsable, también puedes ver el especial sobre Coronavirus en el que trabaja toda la redacción de El Espectador minuto a minuto.
Considera adquirir nuestra suscripción digital y apóyanos para seguir apostándole al poder de la palabra.
* * *
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook