:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/HK2P2Y76XBFR5BQKSIB6HE2LRA.jpg)
El resultado de una encuesta realizada por la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) a trabajadores de Bogotá y Cundinamarca arrojó que la restricción de pico y placa aplicada este fin de semana, como medida preventiva por la alerta ambiental de la ciudad, representó en promedio una reducción del 45 % en las ventas.
>>>Lea: Cada cinco minutos se crea una empresa en Bogotá
En establecimientos como centros comerciales, parqueaderos, restaurantes, talleres de servicio y centros de diagnóstico automotor las pérdidas fueron de hasta un 80 %, convirtiéndose en los sectores más afectados. Por ello, algunos empresarios y comerciantes han hecho un llamado al Distrito para que levante la medida y así recuperar la desestabilidad económica que les generó.
Sigue a El Espectador en WhatsApp>>>Lea: Bogotá - Región se consolida como el mayor eje empresarial de Colombia
El director de Fenalco Bogotá, Juan Esteban Orrego, señaló que todos los sectores se vieron afectados. Incluso, advirtió que la mitad de los establecimientos que realizan domicilios indicaron que este servicio disminuyó en promedio 60 %, y los medios de transporte público estuvieron a su máxima capacidad.
Es por ello que Orrego aseguró que, aunque el gremio de comerciantes es consciente de la problemática ambiental por la que atraviesa la ciudad, que entiende y acata las medidas transitorias que adoptaron al respecto, pide que se realice un monitoreo constante de la calidad del aire para que las restricciones se levanten lo más pronto posible.
“Esperamos que esta semana la Secretaria de Movilidad retorne a la normalidad el pico y placa, porque una medida restrictiva como esta afecta negativamente a la economía de Bogotá. Hacemos un llamado también a los ciudadanos para que utilicen de manera responsable el vehículo particular u otros medios alternativos”, precisó.
Por otro lado, el 48 % de los encuestados aseguró que, si la medida continúa, tendría que renunciar a los servicios que prestan algunos empleados para acortar gastos e incluso empresarios manifestaron que contemplarían la posibilidad de cerrar definitivamente el negocio.
* * *
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook