Con aplicación buscan disminuir muerte de madres gestantes en Cundinamarca

La prueba piloto está funcionando en el municipio de Facatativá en conjunto con el Hospital San Rafael. El fin es monitorear en tiempo real la evolución, diagnóstico y seguimiento de las mujeres embarazadas y sus bebés desde el lugar en el que se encuentren.

-Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com
03 de junio de 2018 - 06:13 p. m.
Foto: Gobernación de Cundinamarca
Foto: Gobernación de Cundinamarca
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Con el fin de disminuir los índices de mortalidad materno infantil en Cundinamarca, las secretarías de las TIC y Salud del departamento desarrollaron un aplicativo pilotollamado “Gestamos”, que actualmente funciona en Facatativá en asocio con el Hospital San Rafael.

Según indicó la Gobernación, la aplicación tecnológica les permitirá a los profesionales de ese centro médico, hacer seguimiento y control de los embarazos y garantizar el buen estado de salud de madre e hijo.

 “Con Gestamos buscamos disminuir a cero los índices de mortalidad materno infantil, que hoy son del 8,4% por cada 1.000 nacidos vivos en el departamento. En esta etapa inicial se benefician 250 gestantes inscritas en el Hospital San Rafael y al finalizar el año se esperan 1.400 madres registradas en este novedoso programa”, señaló el gobernador Jorge Rey.

Así pues, con el fin de que más madres se unan a esta iniciativa, las promotoras del Hospital San Rafael y de la Alcaldía municipal recorren el territorio con el aplicativo "Gestamos" para recolectar los datos de las madres gestantes y así verificar su estado de salud y su nivel de vulnerabilidad.

De esta manera, se ha atendido alrededor de 10 gestantes de los municipios de Albán y Guayabal de Síquima, con el fin de ampliar la cobertura. A futuro, la Gobernación señaló que es espera implementar esta iniciativa en toda la red pública hospitalaria del departamento.

* * *
Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook

El Espectador Bogotá

Por -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar