Publicidad

Con plástico reciclado pavimentaron una calle de rodaje en el Aeropuerto El Dorado

En la terminal aérea, pavimentaron el primer tramo vial con asfalto modificado con plástico reciclado posconsumo. En la obra se usaron 338 kilogramos de plástico, lo que equivale a 200.000 bolsas.

Redacción Bogotá
07 de junio de 2023 - 21:40 p. m.
Para el segundo semestre de este 2023 van a continuar las obras de pavimentación de calles de rodaje con plástico reciclado.
Para el segundo semestre de este 2023 van a continuar las obras de pavimentación de calles de rodaje con plástico reciclado.
Foto: Cortesía

El Aeropuerto de El Dorado junto a Ecopetrol inauguraron el primer tramo vial de asfalto modificado con plástico reciclado posconsumo en la terminal aérea de Bogotá. Para realizar la calle se usaron 338 kilogramos de plástico, es decir, alrededor de 200.000 bolsas.

Leer: Las reformas desde el Liévano: Distrito anuncia proyectos para mejorar la seguridad en Bogotá

De acuerdo con información de ambas empresas, esta calle cumple técnicamente con los requisitos exigidos por el Reglamento Aeronáutico de Colombia. Y para Natali Leal, gerente general de Opain (concesionario del Aeropuerto), esta obra permite “fortalecer los procesos de mantenimiento de los pavimentos de El Dorado al incorporar residuos plásticos a la mezcla asfáltica e impulsar la economía circular desde el sector empresarial para seguir cuidando y conservando el planeta”.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

Por su parte, Pedro Manrique, vicepresidente comercial y de mercadeo de Ecopetrol, señala que la intervención permite avanzar en la sostenibilidad y en la transición energética, y afirmó que desde esa compañía están evitando que los plásticos lleguen a las fuentes hídricas y rellenos sanitarios.

Podría interesarle: Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano (ERU) ahora se llama Renobo y anunció cambios

Para Carolina Barbanti, vicepresidente de gestión contractual de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), esta intervención fue posible por una alianza entre el Estado y Opain, e hizo el llamado los concesionarios aeroportuarios y carreteros del país para que se sumen a implementar estas iniciativas.

Se espera que para el segundo semestre de este 2023 se continúe con la pavimentación de las calles de rodaje de El Dorado, todos con plástico reciclado y transformado.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Alejandro(83663)8 Jun 2023 - 11:54 a. m.
Quedan muchas dudas, por qué no profundizan en todo el proceso, parece más greenwashing que realmente algo a favor del ambiente. ¿La cantidad de plástico usada es significativa en la cantidad de materiales empleados?¿Ecopetrol está recogiendo el plástico?
Carlos(52819)8 Jun 2023 - 10:27 a. m.
Ya era hora, y tambien se usa para hacer cercas y postes. Con esa cantidad de mugre de plastico que tenemos en el pais y esa necesidad de pavimentar ( en este caso plastificar seria la palabra) se pregunta uno porque esto no se ha masificado antes
Luis(03880)8 Jun 2023 - 5:55 a. m.
Excelente iniciativa para cuidar el planeta. Ojalá puedan. Darnos datos de cuan costó efectiva es el uso de este material
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar