Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              30 de octubre de 2020 - 09:29 p. m.

                                                                                                                              Concejo de Bogotá aprueba cupo de endeudamiento por 10,79 billones

                                                                                                                              Ahora la administración distrital deberá garantizar austeridad en el gasto y rendir un informe semestral sobre el uso que se le ha dado al cupo. Le contamos cuáles fueron las reacciones de algunos cabildantes.

                                                                                                                              La alcaldesa Claudia López les agradeció a los concejales el trabajo realizado durante estas tres semanas y los aportes a la iniciativa.
                                                                                                                              Foto: Tomada de Twitter: @ClaudiaLópez

                                                                                                                              La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto del cupo de endeudamiento propuesto por la Alcaldía por un monto de $10,79 billones, el más alto en la historia de la capital. Con estos recursos se busca impulsar la reactivación económica de la ciudad, llenando el vacío fiscal que ha dejado la pandemia (pues solo en 2020 la ciudad espera dejar de recibir $1 billón en su recaudo tributario) y promoviendo la generación de empleo, por medio de la priorización de obras civiles, por ejemplo.

                                                                                                                              Lea: ¡Con luz verde! Concejo de Bogotá aprobó el Plan Marshall

                                                                                                                              Con su aprobación, se pone en marcha el plan que tiene como proyecto hermano el ya aprobado “Plan Marshall”, la propuesta para reactivar la economía de la capital tras los efectos de la pandemia a través de alivios tributarios para los ciudadanos, entre ellos, el congelamiento del impuesto predial para el 2021.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La alcaldesa Claudia López, agradeció el trabajo de los concejales, que durante todo el periodo de debate hicieron varias observaciones, adiciones y aportes a la iniciativa. "El proyecto aprobado es producto de un juicioso y riguroso análisis del cabildo, siempre pensando en el bienestar de los bogotanos. Por ello, en nombre de la ciudadanía, quiero darles las gracias por su esfuerzo y dedicación en este proyecto”, expresó.

                                                                                                                              Por su parte, la concejal Marisol Gómez (Bogotá para la Gente), ponente de proyecto de acuerdo, aseguró que lo que sigue es hacer un fuerte control político sobre el destino e impacto de estos recursos en la recuperación económica y social de la ciudad.

                                                                                                                              “La administración debe invertir rápido, sin dilaciones, los recursos porque la crisis hay que atacarla ya. Si bien hay obras que, con razón, generan preocupación en el Concejo por falta de estudios, como el Corredor Verde de la Séptima, la Alcaldía tendrá que rendir cuentas al Concejo y a la ciudadanía”.

                                                                                                                              Asimismo, reiteró que con las modificaciones que se hicieron al articulado, el Distrito deberá presentar un informe cada seis meses sobre el impacto económico, social y laboral de las inversiones que se hagan con el cupo, y el próximo año, presentar la alternativa considerada para el Corredor Verde de la Séptima.

                                                                                                                              El cabildante Álvaro Acevedo (Partido Liberal) también pidió que los recursos se ejecuten con eficiencia sobre todo hacia las poblaciones más vulnerables por la emergencia del Covid-19. “Es un gran paso que da el Concejo como facilitador para la emergencia sanitaria. Esos 10,8 billones son necesarios para dar una esperanza a todos los comerciantes y microempresarios. Además, entra a oxigenar el Plan de Desarrollo porque construye sobre los construido. Hay que concluir muchas obras que vienen atrasadas desde la administración pasada”, puntualizó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Precisamente sobre este último punto se pronunció el concejal Rolando González (Cambio Radical), quien asegura que, al igual que el Plan Marshall, este no es un proyecto para reactivar la economía de la ciudad “sino para cubrir el desfinanciamiento del Plan de Desarrollo”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Este cupo contempla proyectos que suman alrededor de $19 billones, de los cuales, el 56 % se solventa con los recursos aprobados hoy en segundo y último debate. De no haberse aprobado este cupo, los proyectos estarían completamente embolatados”, dijo González.

                                                                                                                              Hay que tener en cuenta es que el que se autorice que la ciudad pueda endeudarse hasta en $10,79 billones no quiere decir que la capital vaya a utilizar todo ese cupo, ya que puede que la situación económica de la ciudad mejore considerablemente y pueda financiar un gran porcentaje de estas inversiones con recursos propios.

                                                                                                                              La alcaldesa Claudia López les agradeció a los concejales el trabajo realizado durante estas tres semanas y los aportes a la iniciativa.
                                                                                                                              Foto: Tomada de Twitter: @ClaudiaLópez

                                                                                                                              La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó el proyecto del cupo de endeudamiento propuesto por la Alcaldía por un monto de $10,79 billones, el más alto en la historia de la capital. Con estos recursos se busca impulsar la reactivación económica de la ciudad, llenando el vacío fiscal que ha dejado la pandemia (pues solo en 2020 la ciudad espera dejar de recibir $1 billón en su recaudo tributario) y promoviendo la generación de empleo, por medio de la priorización de obras civiles, por ejemplo.

                                                                                                                              Lea: ¡Con luz verde! Concejo de Bogotá aprobó el Plan Marshall

                                                                                                                              Con su aprobación, se pone en marcha el plan que tiene como proyecto hermano el ya aprobado “Plan Marshall”, la propuesta para reactivar la economía de la capital tras los efectos de la pandemia a través de alivios tributarios para los ciudadanos, entre ellos, el congelamiento del impuesto predial para el 2021.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La alcaldesa Claudia López, agradeció el trabajo de los concejales, que durante todo el periodo de debate hicieron varias observaciones, adiciones y aportes a la iniciativa. "El proyecto aprobado es producto de un juicioso y riguroso análisis del cabildo, siempre pensando en el bienestar de los bogotanos. Por ello, en nombre de la ciudadanía, quiero darles las gracias por su esfuerzo y dedicación en este proyecto”, expresó.

                                                                                                                              Por su parte, la concejal Marisol Gómez (Bogotá para la Gente), ponente de proyecto de acuerdo, aseguró que lo que sigue es hacer un fuerte control político sobre el destino e impacto de estos recursos en la recuperación económica y social de la ciudad.

                                                                                                                              “La administración debe invertir rápido, sin dilaciones, los recursos porque la crisis hay que atacarla ya. Si bien hay obras que, con razón, generan preocupación en el Concejo por falta de estudios, como el Corredor Verde de la Séptima, la Alcaldía tendrá que rendir cuentas al Concejo y a la ciudadanía”.

                                                                                                                              Asimismo, reiteró que con las modificaciones que se hicieron al articulado, el Distrito deberá presentar un informe cada seis meses sobre el impacto económico, social y laboral de las inversiones que se hagan con el cupo, y el próximo año, presentar la alternativa considerada para el Corredor Verde de la Séptima.

                                                                                                                              El cabildante Álvaro Acevedo (Partido Liberal) también pidió que los recursos se ejecuten con eficiencia sobre todo hacia las poblaciones más vulnerables por la emergencia del Covid-19. “Es un gran paso que da el Concejo como facilitador para la emergencia sanitaria. Esos 10,8 billones son necesarios para dar una esperanza a todos los comerciantes y microempresarios. Además, entra a oxigenar el Plan de Desarrollo porque construye sobre los construido. Hay que concluir muchas obras que vienen atrasadas desde la administración pasada”, puntualizó.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Precisamente sobre este último punto se pronunció el concejal Rolando González (Cambio Radical), quien asegura que, al igual que el Plan Marshall, este no es un proyecto para reactivar la economía de la ciudad “sino para cubrir el desfinanciamiento del Plan de Desarrollo”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Este cupo contempla proyectos que suman alrededor de $19 billones, de los cuales, el 56 % se solventa con los recursos aprobados hoy en segundo y último debate. De no haberse aprobado este cupo, los proyectos estarían completamente embolatados”, dijo González.

                                                                                                                              Hay que tener en cuenta es que el que se autorice que la ciudad pueda endeudarse hasta en $10,79 billones no quiere decir que la capital vaya a utilizar todo ese cupo, ya que puede que la situación económica de la ciudad mejore considerablemente y pueda financiar un gran porcentaje de estas inversiones con recursos propios.

                                                                                                                              Por Redacción Bogotá

                                                                                                                              Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar