Publicidad
Prémium

Confianza y legitimidad, las bases para pensar la seguridad en 2022

Expertos creen que, restablecida la relación entre ciudadanía y autoridad, será más fácil combatir las nuevas dinámicas de inseguridad y disminuir las cifras de criminalidad que dejó el 2021. La recuperación de esta relación involucra a todos los sectores, pero demandaría especial atención de las instituciones.

Luis Miguel Castellanos Barragan
05 de enero de 2022 - 20:45 p. m.
Militares en las calles  d Bogota Puestos de control
Militares en las calles d Bogota Puestos de control
Foto: GUSTAVO TORRIJOS

Un nuevo robo a escasas cuadras de donde asesinaron a Natalia Castillo, periodista de la ONU, en Teusaquillo; el ataque con arma de fuego contra policías en Bosa y el hurto de una bicicleta a un deportista de alto rendimiento, en límites entre Kennedy y Tunjuelito, son algunos delitos con los que empezó 2022.

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Chirri(rv2v4)8 Jan 2022 - 9:49 a. m.
Desde que la republiqueta anda en burro, siempre se han robado el presupuesto nacional, departamental, y municipal. Y no formaban el alboroto de hoy, cuando el frustrado e iletrado se divierte peleando por su subsistencia. Más grave es la venganza, el odio al indígena, al afro, al estudiante. Sin ánimo de hacer campaña, les digo, que las vainas van a cambiar, de pe a pa. Voto a voto, dentro de pe
Ariosto(11084)6 Jan 2022 - 2:10 p. m.
Los inocentes ya pasaron,cuál legitimidad,cuál confianza?.la gente del común no tiene confianza en las tales autoridades es más el temor que se siente al ver cualquier uniformado cerca de uno.por todo lo que a venido sucediendo a lo largo de los últimos años a manos de la supuesta autoridad.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar