Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Los bogotanos volvieron a rajarse en el consumo de metros cúbicos diarios. Según el reporte del consumo diario publicado por las autoridades, durante el viernes 26 de abril se consumieron 16,04 m³/s, un metro cúbico por segundo más que el límite de 15 m³/s que estableció el Acueducto de Bogotá.
Más información sobre Bogotá: Racionamiento de agua en Bogotá: Barrios con cortes para el sábado 27 de abril.
El excedente de gasto del recurso, además, rompe la buena racha que se venía evidenciado en la ciudad en materia de ahorro. Si bien, las lluvias fueron un aliciente menor en menos de la crisis, el nivel de los embalses todavía sigue por debajo del 20 %, la meta que estableció la alcaldía para disminuir el ciclo de racionamientos.
Reporte diario de agua.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 27, 2024
No nos podemos relajar. La situación es crítica. Ayer el consumo subió considerablemente e incluso fue más alto que el mismo día del primer ciclo. No podemos permitir que esto se convierta en una tendencia. Tenemos que bajar más nuestro consumo.
Ayer,… pic.twitter.com/wgjvJFrGEQ
Asimismo, vale la pena resaltar que las precipitaciones de los últimos días, se han concentrado, sobre todo, en el cono urbano de la ciudad. En las zonas en donde se encuentran los embalses, al menos por el momento, el nivel de lluvia sigue por debajo de la intensidad idónea para llenarlos.
Por eso, la ciudadanía no se puede guiar por cantos de sirena propiciados por el ciclo de lluvias de los últimos días. El llamado de las autoridades sigue siendo el mismo: ahorrar la mayor cantidad de agua posible. De igual manera, las personas pueden seguir denunciando despilfarros del recurso en la línea 116 y en el correo juntosporelagua@gobiernobogotá.gov.co.
Hasta el momento, según cifras oficiales, se han atendido 400 reportes de posible despilfarro de agua en Bogotá, de los cuales, 175, derivaron en un comparendo para los infractores. Recuerde que las multas, según el código de Policía, son de hasta $700.000 pesos para los ciudadanos que sean sancionados por primera vez, y de $1.200.000 para los reincidentes.
Le puede interesar: Lanzan outlet de ropa infantil en San Victorino para celebrar día del niño.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
