Publicidad

Denuncian inacción del Distrito frente a panfletos alusivos a grupos armados en Bogotá

Según denuncias, hombres encapuchados estarían repartiendo panfletos con amenazas en el sur de la capital del país. El concejal Juan Felipe Grillo manifestó que la secretaría de seguridad no ha tomado acciones frente a amenazas a habitantes en Ciudad Bolívar y Kennedy. Según la Fiscalía, un número importante de estos casos provienen de grupos de delincuencia común que se hacen pasar por grupos armados.

Redacción Bogotá
15 de septiembre de 2023 - 07:43 p. m.
(Imagen de referencia) Los habitantes han denunciado que hombres con sus rostros cubiertos han repartido este tipo de mensajes para amedrentar a la comunidad.
(Imagen de referencia) Los habitantes han denunciado que hombres con sus rostros cubiertos han repartido este tipo de mensajes para amedrentar a la comunidad.
Foto: Fiscalía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Este llamado es para aquellas personas que están haciendo las cosas mal, les informamos que no permitiremos ladrones, sapos, violadores, viciosos en las calles, ni cobradores de extorsiones que estén haciendo estos cobros a nombre de nuestra empresa o cualquier otra [...] les hacemos el llamado a las ollas expendedoras para que tengan claro que tienen dos opciones: colaborar o serán objetivo militar, así como es objetivo militar el Tren de Aragua”, este es uno de los mensajes firmados presuntamente por Autodefensas Gaitanistas de Colombia, que fueron denunciados recientemente ante la Personería de Bogotá.

La denuncia, interpuesta por el concejal Juan Felipe Grillo (Cambio Radical), manifiesta que en varias localidades de Bogotá supuesto grupos armados están amenazando y extorsionando a comunidades en el sur de Bogotá.

Lo invitamos a leer: ¿Por qué solicitaron revocar la candidatura de Carlos Fernando Galán en Bogotá?

Los habitantes han denunciado que hombres con sus rostros cubiertos han repartido este tipo de mensajes para amedrentar a la comunidad. En las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito y Kennedy, ciudadanos han señalado estar recibiendo panfletos amenazantes, lo que ha generado zozobra en la comunidad.

En ese sentido, en los últimos meses se han conocido este tipo de amenazas que provendrían de grupos armados organizados, en particular de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo (o Autodefensas Gaitanistas de Colombia).

Vale señalar que el Distrito y el Ejército Nacional ha reiterado que en Bogotá no hay presencia de estructuras armadas, y además, la Fiscalía ha advertido que grupos de delincuencia común han utilizado estos medios para generar terror en las comunidades y controlar territorios.

No obstante, el concejal Grillo denuncia que no han sido claras las acciones por parte de la Alcaldía de Bogotá frente a estos hechos. “Ante la preocupante situación de inseguridad en Bogotá, como concejal de Bogotá, elevo a su despacho esta denuncia, es evidente la desatención en términos de seguridad que los ciudadanos manifiestan a diario con las cifras cada día en crecimiento de denuncias que la misma administración da a conocer públicamente.”.

De esta manera, a través de la Personería, se pidió investigar y monitorear las acciones de la Secretaría de Seguridad frente a estos hechos, en un año en que la extorsión ha sido uno de los principales retos de seguridad en la capital del país. Según cifras oficiales, en la capital del país se han registrado 747 casos de extorsión, lo que representa una disminución del -9,1 % en comparación al año pasado. En contraste, en localidades como Kennedy este delito ha aumentado un 19 %.

Nota recomendada: Policía Bogotá tiene 1.522 vehículos obsoletos, sin mantenimiento o tecnicomecánica.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar