Bogotá atraviesa el segundo pico de la pandemia, por lo que este jueves se declaró alerta roja por el alto número de contagios de COVID-19, el aumento en la transmisibilidad y la baja capacidad hospitalaria en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes contagiados.
Como medidas urgentes, la alcaldesa Claudia López informó que luego del aislamiento de toda la ciudad que se decretó para este fin de semana, Kennedy, Teusaquillo y Fontibón se sumarán al grupo de localidades que entran en cuarentena estricta, por lo que continuarán en aislamiento entre el 12 y el 21 de enero en similares circunstancias a las que hasta hoy rigen en Usaquén, Suba y Engativá.
>>>Lea: “La nueva cepa del coronavirus debe ya estar circulando en Bogotá”: Claudia López
Así las cosas, solo podrán funcionar las grandes superficies, farmacias y tiendas que vendan elementos de primera necesidad y solo tendrán permiso de salir aquellos trabajadores que prestan servicios esenciales.
Las excepciones también aplican para vehículos de servicios públicos y privados de salud, el cuidado de adultos mayores y menores de 18 años, a personas con discapacidad y de mascotas, así como asuntos de fuerza mayor que deben acreditarse por las empresas o personas, a los funcionarios que lo requieran.
Le puede interesar: Cuarentena total en Bogotá por alerta roja en el sistema hospitalario
Durante el tiempo de aislamiento, las personas podrán salir a hacer ejercicio al aire libre una hora al día y seguirá rigiendo el pico y cédula para el ingreso a almacenes de abastecimiento.
Cabe recordar que solo podrá salir una persona por núcleo familiar de 5:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)