8 May 2017 - 7:52 p. m.

Destinarán $3,3 billones para renovar acueducto y alcantarillado en Bogotá

La Administración le apuesta a la modernización de 251 Kilómetros de redes tanto de aguas residuales como de lluvia. En 2017 se invertirán $710 mil millones.

Redacción Bogotá

Alcaldía de Bogotá.
Alcaldía de Bogotá.

Buscando minimizar los riesgos de inundaciones y desbordamientos por lluvia que se registran en Bogotá, este lunes la Administración Distrital anunció que destinará recursos por el orden de los $3,3 billones para renovar y construir redes de acueducto y alcantarillado en toda la ciudad.

Según explicó el alcalde Enrique Peñalosa, quien dio inició al proyecto en el sector de El Retazo en la localidad de Bosa, la meta es modernizar 251 kilómetros de redes tanto de aguas residuales como de lluvia. Solo en 2017, dijo, se tienen previstas inversiones por el orden de los $710 mil millones. El proyecto le apuesta también a generar más de 30.000 empleos. “Con estas obras estamos mejorando la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes”, destacó el mandatario.

Los trabajos en la localidad de Bosa se extenderán hasta el municipio de Soacha, donde se construirán y renovarán las redes de acueducto, alcantarillado sanitario y alcantarillado pluvial de los barrios Los Olivos IV Sector y La María. En San Cristóbal, Tunjuelito, Usme, Fontibón, Barrios Unidos y Engativá también se efectuará el programa.

"Estas obras las estábamos esperando desde hace muchos años. Afortunadamente, esta Administración nos escuchó y se dieron los recursos para arreglar el alcantarillado aquí en la localidad. Vamos a tener una mejor calidad de vida porque no nos vamos a inundar", celebró Luis Carlos Ruíz, habitante del barrio Los Naranjos.

Sumado a Bosa, inició también la renovación de redes en el sector comprendido entre la Calle 88 a la Calle 100 y entre la Carrera 7 y la Autopista Norte. Allí, se invertirán recursos por $58 mil millones y se beneficiará a 37.000 ciudadanos.

“Se busca solucionar los problemas de encharcamientos, impacto por redensificación y ruptura frecuente de redes de acueducto por antigüedad y tipo de material”, dijo el Distrito, que reveló que 124 barrios que serán legalizados contarán con servicios de agua potable y alcantarillado.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar