Publicidad

Día sin carro en Bogotá: ¿más que un saludo a la bandera?

Como cada primer jueves de febrero, hoy se realizará la tradicional jornada. Con detractores y simpatizantes, la jornada busca ser un modelo de enseñanza que trascienda lo simbólico y se convierta en un punto de partida para mejorar la movilidad los otros 364 días del año.

Miguel Ángel Vivas Tróchez
06 de febrero de 2025 - 10:58 a. m.
Primera jornada de día sin carro y moto en la ciudad de Bogotá
Primera jornada de día sin carro y moto en la ciudad de Bogotá
Foto: El Espectador - Gustavo Torrijos

Este jueves Bogotá lucirá distinta. Los trancones, la densa capa de esmog y el ruido de los carros se esfumará casi por completo. A partir de las 5:00 a.m. los bogotanos podrán contemplar al desnudo el frío asfalto de las avenidas, respirar un aire menos contaminado y sentir un ambiente más tranquilo. Se trata de un paisaje idílico que la ciudadanía experimenta cada año en la jornada del Día sin Carro. Aunque, por las obras, este año solo podrá realizarse una vez (antes se hacían dos), la sensación, aunque efímera, refuerza la necesidad de...

Miguel Ángel Vivas Tróchez

Por Miguel Ángel Vivas Tróchez

Periodista egresado de la Universidad Externado de Colombia interesado en Economía, política y coyuntura internacional.juvenalurbino97 mvivas@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

gladys(03464)06 de febrero de 2025 - 06:08 p. m.
Excelente día sin carro!!!sin las ruidosas motos, sin las bicicletas con motor!!!sin venta de tantas cosas innecesarias en las calles. Ojalá , ojalá, ojalá fueran más días sin carro. Que alivio, sin el ruido ensordecedor, el ruido que maltrata, el d3scanso de soportar la categoria: Colombia El país más ruidoso del mundo. Graciasss, gracias por más días sin carro, sin motos, sin bicicletas motorizada.
Boris(71858)06 de febrero de 2025 - 02:46 p. m.
este articulo esta sesgado la mitad del año no podemos utilizar nuestros vehiculos y para algunos ciudadanos esta semana solo se pudo utilizar el martes, esta medida esta mandada a recojer por la cantidad de dinero que deja de percibir la ciudad en comercio, gracias Peñarosca por esta medida!!
  • MIGUEL(r45tj)06 de febrero de 2025 - 04:37 p. m.
    jajaja
  • Carlos(86809)06 de febrero de 2025 - 03:51 p. m.
    Efectivamente está sesgado. Se nota su peñalosismo. Además el pico y placa restringe a la mitad la circulación de vehículos. ¡ Con la reducción del CO2 de un día al año mejora la salud de los bogotanos?. Si, es un saludo a la bandera peñalosista.
José(64187)06 de febrero de 2025 - 01:39 p. m.
Se debe complementar con el "Día sin la caja de dientes" que a su vez se podrá extender al "día sin las prótesis" .... Mejor dicho como para "aTENAs" ...
Hugo(14000)06 de febrero de 2025 - 12:43 p. m.
El artículo corresponde a un defensor del "día sin carro".No considera las críticas de personas que saben de estos temas,los efectos secundarios dañinos.No considera p.ej. la incidencia de los carros y de su movilidad en la economía,la necesidad de su uso para multitud de ciudadanos que no pueden movilizarse en bicicleta y sobre todo los efectos benéficos mínimos por 1 día, dando cifras que pueden cuestionarse .Los anteriores "días sin carro", han pasado sin efectos benéficos significativos.
  • Manuel(07848)06 de febrero de 2025 - 02:55 p. m.
    Don Hugo, escribió mucho y no no dijo nada.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar