:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/SMKVS3D67ZHQJNW6ERAWICNUNY.jpg)
Con una inversión de más de $7.900 millones, la Secretaría de Hábitat hizo efectiva la entrega de 120 viviendas a familias de estratos 1 y 2 que habitan áreas de alto riesgo en la ciudad y que, en su mayoría, son encabezadas por personas con empleos informales, dedicadas al reciclaje, actividades de oficios varios o madres cabeza de familia.
Lea: Pese a la pandemia, la venta de vivienda en Bogotá supera las proyecciones
Las nuevas viviendas, que fueron entregadas en obra gris, fueron construidas en la localidad de San Cristóbal. La unidad residencial incluye zonas comunes, tienen varias tipologías de apartamentos y una terraza transitable con vista a la ciudad.
“Un aspecto que debemos destacar es que el reasentamiento sí se puede lograr y hoy lo evidenciamos con esta entrega. Algunos de estos hogares beneficiados provienen de la misma localidad de San Cristóbal, estuvieron enfrentados al riesgo de la remoción de masas en las zonas donde habitaban. Otras familias provienen de Ciudad Bolívar, Kennedy y Santa Fe, quienes fueron afectados por la ola invernal”, explicó Nadya Rangel, secretaria de Hábitat.
Lea: Las barreras que alejan el sueño de tener vivienda
En medio de la entrega, el Distrito anunció que a través de alianzas con el sector privado, capacitará a los beneficiados del proyecto para la instalación de pisos, pintura, entre otros temas de organización de la vivienda.
Asimismo, se implementará una huerta urbana con hortalizas y aromáticas, se entregarán cocinas y Cruz Roja donó pisos y kits de sueño con almohadas y cobijas.
La Secretaría de Hábitat recordó a la ciudadanía que para acceder a este tipo de beneficios, la Caja de la Vivienda Popular postula a las familias, la Secretaría verifica el cumplimiento de requisitos incluyendo que los hogares tengan cierre financiero y procede a entregar el subsidio complementario.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)