
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La mañana de este lunes 8 de abril, el Distrito realizó la entrega del proyecto de vivienda de interés prioritario Usme 1, a través del cual 108 familias de la localidad pudieron materializar el anhelo de tener casa propia.
Le puede interesar: Embalses, metro y movilidad: los primeros 100 días de Galán en la alcaldía
“Decirles que esto es un esfuerzo de Bogotá, muy importante. Nosotros llegamos y nos correspondió terminar la última etapa. Este es el esfuerzo que ha hecho la institucionalidad durante varios años para poder lograr que más habitantes de nuestra ciudad puedan acceder a una vivienda digna”, señaló el alcalde Carlos Fernando Galán, durante el acto de entrega.
La jornada se realizó en el barrio Monteblanco, exactamente en las etapas 2 y 3 del proyecto Usme 1, el cual fue estratégicamente construido cerca de 15 unidades de servicio de salud, además de jardines, colegios, una Casa de Justicia, parques, un Centro de Desarrollo Comunitario, un Centro de Formación y Creación Artística y una estación de Policía, con el fin de facilitar el acceso a la salud, la educación y la recreación de los residentes del complejo residencial.
Las familias que hoy recibieron las llaves de su nuevo hogar, para la materialización de este, fueron beneficiadas con un subsidio para vivienda en especie por $17.667.795 año 2023 y $24.561.196 vigencia actual. Además, cada hogar realizó un aporte de $28.732.205, representados en recursos propios, cesantías y créditos hipotecarios.
Es importante mencionar que el 62,43% de las personas beneficiadas son mujeres, 37% de ellas, madres cabeza de hogar.” Ellas han formado parte de nuestras escuelas de formación financiera. Este es el esfuerzo que vamos a seguir apoyando en el marco del Plan Distrital de Desarrollo para que más familias puedan acceder a este tipo de viviendas”, señaló la secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco.
En total, el proyecto ha beneficiado a 764 personas. Para su ejecución, se destinaron 10,112 hectáreas de área urbanizable, 3,750 metros cuadrados de cesión de parques y el Distrito invirtió cerca de 6.200 millones de pesos.
“Son apartamentos que tienen un área construida de 45,27 metros cuadrados con dos alcobas, área social, un baño y cocina. Los hogares recibirán los inmuebles con mesón de acero inoxidable, la cocina se entrega con enchape en el piso y, el baño se encuentra dotado con inodoro, lavamanos, piso y pared con baldosa”, indicó el gerente de RenoBo, Carlos Felipe Reyes.
Lea también: Racionamiento en Bogotá: ¿Quién pasará navidad y año nuevo sin agua?
Estamos cumpliendo nuestra promesa de construir sobre lo construido.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) April 9, 2024
Hoy, de la mano de @habitatbogota, entregamos 108 unidades de Vivienda de Interés Prioritario en Usme 1. Este es un proyecto que venía de administraciones anteriores y a nosotros nos correspondió continuarlo y… pic.twitter.com/UfIBWqUIpM
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
