Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Las acciones violentas en contra de los funcionarios en algunos aeropuertos en el país, son cada vez más frecuentes. Este jueves, otro caso de intolerancia se registró en el Aeropuerto El Dorado cuando una mujer golpeó a una azafata brutalmente.
Las imágenes, que se dieron a conocer por medio de Twitter, muestran a la mujer que fue retenida por la Policía Nacional del aeropuerto y además, una imagen que muestra la gravedad de la herida que le causó a la asistente de vuelo.
Le puede interesar: Lluvias en Bogotá: Procuraduría pide informe de atención de emergencias a Alcaldía
De acuerdo con los usuarios de esta red social, la mujer habría confundido el counter de Latam, donde tenía su vuelo, con el de Avianca y cuando se intentó filtrar en uno de los vuelos de esta aerolínea ocurrió el incidente con la auxiliar de vuelo.
Las cosas que hay que ver. Una señora ebria se confunde de counter en el aeropuerto (su vuelo era de LATAM), intenta colarse en un vuelo de Avianca y como no la dejan pasar le mete un cabezazo a una de las empleadas de la aerolínea🤦. Todo mal. pic.twitter.com/hdZAj9cvDo
— Kelly Patilla⁷ 🍉💜🧑🏻🚀🪐 (@KellyPasa) November 17, 2022
¿Quién es la mujer que le dio un cabezazo a la asistente de vuelo?
El hecho fue protagonizado por Camila Gutiérrez, una DJ caleña que habría entrado al aeropuerto en aparente estado de embriaguez y quien intentó hacer el abordaje al vuelo equivocado. Lo que afirman las autoridades es que por la confusión de la DJ, y ante la revisión de la asistente de vuelo, quien vio que su tiquete estaba errado, la joven actuó de esta manera.
Horas después, Camila Gutiérrez publicó en sus redes sociales su pronunciación sobre lo que había pasado y afirmó que ya se contactó con la mujer a la que agredió brutalmente para darle una indemnización y responder antes sus actos de violencia.
También puede leer: 30 años de homicidios en Bogotá: un estudio que pudo darle un giro a la seguridad
“Ya todo el mundo sabe lo que pasó. Las noticias vuelan. Fue un error completamente mío, ya expresé mis disculpas a la señorita de Avianca. Obviamente, la voy a indemnizar, obviamente estoy en conciliación con ella. Cometí un error muy grande, sé que les gusta dar látigo, pero me lo merezco. Les pido disculpas públicamente a ustedes y, obviamente, a ella. Espero que esto pase pronto. Esto me servirá para mejorar mucho como ser humano”, afirmó la DJ.
— Bogotanos (@AmigosdeBogota) November 18, 2022
Otros casos de violencia hacia el personal de los aeropuertos
Hace pocas semanas otro caso de intolerancia también se vivió en el Aeropuerto José María Córdova, donde una mujer agrede verbalmente a una de las asistentes de vuelo de la aerolínea Avianca, después de que ella le impidiera ingresar al vuelo.
Lo que se conoce sobre este hecho es que el uso del tapabocas sería el causante de la discusión y por eso la mujer no pudo volar con la aerolínea. Las imágenes muestran cuando la azafata le dice que el capitán le niega el embarque a la mujer.
Además: Vuelve y juega: monumental trancón en la Calle 80 por concierto en el Coliseo Live
Aunque en el video no se ve si realmente hubo una agresión física, se puede escuchar cómo la asistente vuelo afirma que la mujer le pegó, a lo que ella le responde: “sí, le pegué por estúpida, ¿se cree mucho usted?”.
“Muertosdehambre”.
— DoñaPily (@dona_pily2) October 26, 2022
Representación de muchos colombianos.
El tapabocas lo tenía y no quiso ponérselo.El capitán hizo respetar a su tripulación. Aviones en el aire han devuelto para dejar pasajeros gamines.
Mal por esa mamá poner en esa situación a su hijo. pic.twitter.com/QHDwK3jiBw
Sobre este hecho, Avianca se pronunció y afirmó que “los comportamientos de pasajeros disruptivos se han duplicado, afectando en muchas ocasiones la integridad de nuestros empleados y de nuestros clientes”, y agregó que así como los pasajeros merecen respeto, “creemos con firmeza que también nuestros más de 12.000 empleados merecen el mejor de los tratos”.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.