Doble crimen en Suba, ¿quién responde cuando un menor se convierte en homicida?

Tras el doble homicidio ocurrido en Suba, surgen preguntas sobre lo que ocurre en los hogares bogotanos, que este año reportan un alarmante 110 % de aumento de casos de violencia intrafamiliar.

Juan Camilo Parra
02 de agosto de 2024 - 12:00 p. m.
Bogotá registra una escalada de casos de violencia intrafamiliar que desafía a las autoridades locales y al núcleo social de la ciudad.
Bogotá registra una escalada de casos de violencia intrafamiliar que desafía a las autoridades locales y al núcleo social de la ciudad.
Foto: Archivo Particular

A las 10:30 de la noche, los radios de policía recibieron la alerta de un caso de violencia intrafamiliar ocurrido en un conjunto residencial de Suba, donde un menor de 14 años acababa de matar a su papá de 42 años y a su hermana menor de 7. Después de un rápido proceso judicial, el adolescente confesó y se allanó a los cargos de homicidio agravado, sin embargo, el caso deja muchas dudas acerca del trasfondo de este doloroso episodio ocurrido en una ciudad en la que, este 2024, la violencia en hogares registra un preocupante incremento del...

Juan Camilo Parra

Por Juan Camilo Parra

Periodista egresado de la Universidad Externado de colombia con experiencia en cubrimiento de orden público en Bogotá.jparra@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Harold(22972)02 de agosto de 2024 - 09:29 p. m.
Los jóvenes están sufriendo mucho, hay mucha presión de las redes sociales y el ambiente en general, un programa gubernamental para ayudarlos a superar esas crisis es importante y necesario.
Ana(43256)02 de agosto de 2024 - 08:24 p. m.
No considero que se le de una sola mirada a este caso, entendiéndolo simplemente como resultado de violencia intrafamiliar, porque, por las características del mismo, seguramente hay una sintomatología psiquiátrica (esquizofrenia, por ejemplo), que no se puede enmarcar dentro de la violencia intrafamiliar. Esto sin desconocer que el informe como dice un comentarista, es serio y aporta estadísticas sobre la violencia intrafamiliar.
osvito(10170)02 de agosto de 2024 - 04:16 p. m.
A mirar toda la hsitoria familiar y social para determinar por qué se llega hasta alli. El hombre va a la cárcel y las condiciones para reproducir este tipo de hombre sigue,.
Atenas(06773)02 de agosto de 2024 - 04:11 p. m.
Con nuestra errática política establecida en el código penal pa instruir y enjuiciar a los jóvenes menores de edad comprometidos en horrendos crímenes, como el caso en cuestión, con una seria de apreciaciones garantistas pa el victimario, se da más curso a la creciente impunidad q’ carcome al país.Aquí queremos sentar cátedra sobre lo q’ ya tienen por sabido en culturas más pragmáticas. Y luego nos quejamos de cómo se extiende la inseguridad y hacemos del país un santuario de delincuentes.Atenas
Jorge(61056)02 de agosto de 2024 - 03:34 p. m.
Por fin pude leer un tema en EE bien redactado, sustentado y con estadísticas reales, tomando como base el triste hecho del joven que mató a padre y hermana. Toca impulsar la educación en colegios y en el seno familiar en contra de esa violencias.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar