Publicidad

El intento de frenar el millonario convenio entre la UNP y el Distrito

Una acción popular busca frenar la renovación de un convenio entre la Unidad Nacional de Protección (UNP) y la secretaría de Hacienda, para la asignación de esquemas de seguridad a concejales. El autor de la acción argumenta que el convenio vulnera el derecho colectivo a la defensa del patrimonio público.

Miguel Ángel Vivas Tróchez
19 de julio de 2024 - 01:00 p. m.
El autor de la acción argumenta que el convenio vulnera el derecho colectivo a la defensa del patrimonio público.
El autor de la acción argumenta que el convenio vulnera el derecho colectivo a la defensa del patrimonio público.
Foto: Archivo Particular

Con una acción popular como herramienta, un abogado no solo acaba de revivir la polémica sobre un convenio que suscribió, a principios de este año, la UNP y la Secretaría de Hacienda, si no además pretende tumbar dicho acuerdo. Entre lo pactado, tal y como trascendió el pasado mes de abril, el Distrito se comprometió a desembolsar $8.800 millones ($28 millones al mes por cada concejal protegido) a la Unidad de Protección, con el fin de consolidar un esquema de seguridad para los 45 concejales de Bogotá.

Le puede interesar:

Miguel Ángel Vivas Tróchez

Por Miguel Ángel Vivas Tróchez

Periodista egresado de la Universidad Externado de Colombia interesado en Economía, política y coyuntura internacional.juvenalurbino97 mvivas@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

JOSE(ci8fp)20 de julio de 2024 - 05:14 p. m.
Cualquier pelagatos asume una importancia con tal de presumir un esquema de seguridad con escoltas y armas, así se creen dioses de barro.
Raquel(46037)19 de julio de 2024 - 09:35 p. m.
Excelente columna, necesaria reflexión y construcción de mejores políticas. A los líderes y lideresas populares los siguen acribillando mientras varios concejales cogen esos esquemas para usos de la familia y hacer mercado.
Gustavo(42086)19 de julio de 2024 - 05:40 p. m.
Los concejales deberían ser más sensatos en sus peticiones personales a la ciudad. No los eligieron para eso.
G(u3ggj)19 de julio de 2024 - 04:42 p. m.
Sigue la corrupción y el pueblo con hambre.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar