:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/KZNAI4CXXBCQBGRPUDRLZ3KO34.jpg)
Los accidentes de tránsito con fatalidad que ocurrieron en Bogotá durante las dos primeras semanas de diciembre, de alguna manera, se pudieron haber evitado. Daniel Lasso, Gabriela Mejía y Matteo Rozo, gracias al análisis de datos, hicieron un mapa de predicción de accidentalidad basado en información de 2021 y el resultado, en comparación con los primeros 13 días de este mes, fue del 90 % de efectividad. El mapa había advertido el sitio en donde se iban a presentar, al menos, 14 de los 16 accidentes que ocurrieron.
La seguridad vial en la capital, que ha sido bandera de gobierno de varias administraciones distritales, ahora está al alcance de estos tres jóvenes que crearon, mientras adelantaban el curso Big data and machine learning, de la maestría en economía de la universidad de Los Andes, un modelo de predicción espacial de accidentes de tránsito en Bogotá.