/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/U2DYNQMML5HSTCNMLOWL6ZKGXA.jpg)
Los desarrolladores no descartan la idea de que su producto también tenga una versión para teléfonos celulares. / Jose vargas
Foto: JOSE VARGAS ESGUERRA
Según el Instituto Nacional para Sordos (Insor), en Colombia hay unas 500.000 personas con discapacidad auditiva, las cuales enfrentan diversas barreras en ámbitos como el académico y laboral. Muchas se apoyan en la tecnología para desenvolverse en sus actividades cotidianas, como lo es el uso de audífonos, implantes cocleares o las diversas opciones de accesibilidad que ofrecen los teléfonos inteligentes.
Recientemente se han alcanzado nuevos adelantos en tecnología inclusiva, como lo es un programa desarrollado por Microsoft que transcribe en tiempo real a personas sordas lo que dice un maestro en clase. Para los expertos, estos hitos cada vez generan más oportunidades y desvanecen el concepto de discapacidad.
Recibe alertas desde Google News