Publicidad
8 Jan 2021 - 9:17 p. m.

En 2020, el hurto a bicicletas presentó un incremento del 31,6 %

Aunque el Distrito celebra una importante reducción en la mayoría de los delitos registrados en la ciudad, el robo a biciusuarios se convirtió en la piedra en el zapato para la Secretaría de Seguridad en el 2020. Resolver este saldo en rojo deberá ser una de sus prioridades para este 2021.
El robo de bicicletas fue el único delito que no reportó disminución durante el 2020, al contrario, aumentó en 2.565 denuncias registradas.
El robo de bicicletas fue el único delito que no reportó disminución durante el 2020, al contrario, aumentó en 2.565 denuncias registradas.
Foto: JORGE LONDOÑO

Según la Alcaldía de Bogotá, el hurto a bicicletas fue el único delito que tuvo un incremento durante 2020, en el resto se evidenció una importante reducción, por ejemplo, el homicidio, el cual registró la cifra más baja en 59 años.

Si bien al comparar las cifras entre los dos últimos años el panorama es bastante alentador, el inminente incremento de robo a bicicletas durante todo el año pasado fue uno de los principales problemas para todos los bogotanos. Según los datos entregados por el Distrito, durante el 2020 se robaron 10.694 bicicletas, 2.565 más que en el 2019, en el que se registraron 8.129.

El aumento de este delito y la disminución de los otros, muy seguramente corresponde a la llegada del Covid-19 a Bogotá y el confinamiento que esto implicó, haciendo que más personas tuvieran que quedarse en sus casas y los que salían optaran por utilizar otras alternativas de transporte que, aunque permitían una mejor bioseguridad, también los ponían ante los ojos del peligro.

Sin embargo, es importante resaltar que, en diciembre del 2020, por primera vez en todo el año, el Distrito reportó la disminución de 57 casos en el robo de bicicletas con respecto a noviembre, convirtiéndose en un avance en la lucha por erradicar el problema. No obstante, aunque este delito bajó, otros como el hurto a personas, hurto a celulares y homicidio sí aumentaron durante el último mes del año.

Lea: Inseguridad: la otra emergencia por atender en Bogotá

Para la Secretaría de Seguridad, el hecho de haber disminuido casi todos los delitos, no solamente corresponde a la pandemia, pues según ellos, hay que tener en cuenta que, hasta el 19 de marzo pasado, antes del simulacro y de la cuarentena, salvo los homicidios, los demás delitos estaban disminuyendo en la ciudad.

De hecho, el Secretario de Seguridad, Hugo Acero, dijo que la reducción de los delitos también corresponde al “trabajo articulado y permanente entre la Policía Metropolitana de Bogotá, la Alcaldía Mayor, la Fiscalía General de la Nación, alcaldías locales, la Brigada 13 del Ejército, los gestores de convivencia y el apoyo de los ciudadanos.”

Así las cosas, uno de los logros más importantes en cuanto a seguridad en el 2020 fue la reducción de homicidios teniendo una tasa de 13,3 por cada 100 mil habitantes, la más baja desde 1962. A esta le siguen otras disminuciones que resaltan como la del hurto a comercio, delito que fue el que más bajó con respecto a 2019, con 11.138 casos, 7.549 menos que los reportados hace dos años.

Por otro lado, y aunque en los últimos días se han hecho constantes las denuncias por hurtos, sobre todo en transporte público, el balance muestra que este delito también bajó significativamente en un 36,2%, teniendo 81.586 reportes en 2020 mientras que en 2019 se alcanzó la cifra de 127.828.

El Distrito también celebró otros logros, como el fortalecimiento de la Línea 123, al pasar en tiempos de respuesta promedio de 29 segundos a 3,8 segundos y una tasa de abandono de llamadas no contestadas de 38% a 2,8%. La vinculación de la Secretaría Distrital de la Mujer al C4, la interconexión de 776 cámaras de Centros Comerciales, Estaciones, TransMilenio, CAR e INVIAS, además de las incautar 1.325 armas de fuego y 133.955 armas blancas incautadas con el programa ‘Desarme Por La Vida’.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar