Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
La Secretaría de Movilidad dio a conocer las cifras de lo que han sido las primeras dos semanas del nuevo sistema de pico y placa en la capital del país, con el que la administración de Claudia López busca disminuir la congestión en Bogotá.
Tras una semana pedagógica, en la que se impusieron más de 5 mil comparendos educativos mientras se socializaba los cambios en la ciudad, el Distrito informó que en los primeros cuatro días hábiles de la medida se impusieron alrededor 264 multas económicas al día a conductores que infringieron la medida.
Lea también: Bogotá: desmantelan venta ilegal de gas propano en espacio público de Ciudad Bolívar
Cabe señalar con el nuevo sistema en la ciudad durante los días impares pueden circular los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5, mientras que los días pares los vehículos cuyas placas terminen en 6, 7, 8, 9 y 0 no tienen restricción de movilidad.
De esta manera, las autoridades de tránsito han impuesto 1.058 comparendos económicos a conductores en la capital por incumplir la medida. Así, la multa por esta infracción es una C. 14, “transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente”, y equivale a $522.900. Además, el vehículo en el que se cometió la infracción será inmovilizado.
Por su parte, el Distrito asegura que la medida ya presenta resultados positivos, con el aumento en un 14% de la velocidad en los principales corredores viales de la ciudad. Además de esto, en las últimas dos semanas han sido comprados y emitidos más de 109 mil permisos de pico y placa solidario, con un recaudo total de $25 mil millones.
Podría interesarle: Capturan en Cundinamarca a mujer señalada de robar $440 millones de cuentas bancarias
Estos son los valores del pico y placa solidario:
-Diario: $58.178
-Mensual: $464.974
-Semestral: $2.325.095
Recuerde que la nueva medida no siempre tendrá un patrón consecutivo de números, puede que para el próximo periodo, que será estudiado por la Secretaría Distrital de Movilidad sin distinción de meses, se tomen dígitos aleatorios y se mezclen. La información solo se conocerá hasta 10 días antes de la nueva rotación.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Por Redacción Bogotá
