:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OZLJ3B6AFBBOXPFTGFJDAZNT7I.jpeg)
En la Biblioteca municipal de Madrid, en Cundinamarca, a partir de este martes 14 de septiembre se inaugurará la exposición “Arte al tacto”, que tendrá una particularidad y es que los asistentes no podrán ver las obras sino tocarlas.
>LEA: Patrullaje de Policía militar, protestas de recicladores y otras noticias de Bogotá
La iniciativa busca promover el arte para personas con discapacidad visual. Con 15 obras del artista Rodolfo Castillo Grau, se invita a los asistentes a tapar sus ojos y sentir las texturas, materiales y temperaturas de los diferentes objetos que se encuentran en el espacio.
Con esta exposición se quiere romper el paradigma de no tocar las obras de arte, señala la alcaldía local. “Al complementar mi obra, tenía un aceptable y reinventado trabajo que podía compartir a través del tacto con personas con discapacidad visual. El objetivo es crear, discernir sobre un acontecimiento pictórico e interpretar cada obra y su mensaje; el encuentro es en la imaginación”, indicó el artista.
Castillo Grau es arquitecto y especialista en escenografías para televisión y cine, así como ha participado en diferentes exposiciones en Bogotá, Cartagena, Madrid, Funza y Mosquera, con pinturas y esculturas. Para esta ocasión utilizó materiales que no se afectar al tocar como esmaltes industriales, oleos, papel metálico y telas gruesa de algodón, entre otras cosas.
La exposición estará abierta en en la biblioteca municipal de Madrid entre e 14 de septiembre y el 9 de octubre entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/d5b8cc42-52a7-45f4-8d4e-227d2f4caf79.jpg)