14 Mar 2021 - 8:43 p. m.
En fotos: mayores de 80 años pueden pedir citas de vacunación en coliseos de Bogotá
Además de las líneas telefónicas, se puede asistir a los puntos de vacunación para agendar las citas, de acuerdo a los últimos dígitos de la cédula. Algunas EPS como Sanitas aprovecharon este domingo para hacer jornada masiva de vacunación.
1/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/Q3XYG2LRZZG73MPCIGCKJUOH5A.jpeg)
Los adultos mayores de 80 años que no hayan sido citados para vacunarse contra el Covd-19 ahora podrán solicitar la cita a través de llamadas telefónicas o en los mismo puntos de vacunación, de acuerdo al pico y cédula establecido por el Distrito.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
2/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/YY7ZXFPYGZHWBEXFQR6J4VPGLI.jpeg)
Los afiliados de Capital Salud podrán asistir al Coliseo El Tunal, Coliseo Cayetano Cañizares, Coliseo de Molinos y el Coliseo Tibabuyes, mientras que las EPS habilitaron líneas para realizar el agendamiento.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
3/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/6NWL43CHYZDPJJXGNE4VHGJ4CA.jpeg)
En el caso de la EPS Sanitas, este fin de semana se organizó una jornada masiva de vacunación para sus afiliados en el Movistar Arena.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
4/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JD3REB5DMRDKNP2JORRFZJYIWE.jpeg)
En los próximos días se podrán agendar las citas de acuerdo con el último dígito de la cédula: el lunes, 4 y 5; el martes, 6 y 7 y el miércoles 8 y 9.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
5/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/AFPF5IFH4ZETJBXZEYG4ESCLVU.jpeg)
La Secretaría de Salud asegura que si bien este mecanismo es una directriz del Gobierno Nacional, esto no cambia las condiciones de quienes ya fueron agendados para recibir la vacuna esta semana.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
6/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/YZ2K4EWXU5C6LNVL7W7AKPPS44.jpeg)
Por ello, recomienda a los citados acudir 10 minutos antes al lugar para evitar aglomeraciones y mantener las medidas de autocuidado como el uso del tapabocas y el distanciamiento físico.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
7/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TOG2R3C5ZFGRLAEP27LLNYPQWA.jpeg)
Hasta el momento, se han aplicado 166.901 vacunas en Bogotá, de las cuales 154.518 corresponde a primeras dosis.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
8/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/WTGYHOOFGBALFJ7NIOR6MXHMRA.jpeg)
Al personal médico se está aplicando la vacuna de Pfizer, mientras que los mayores de 80 años son vacunados con dosis de Sinovac.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
9/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XZIOVTUA4VDKVLZHMXIZELKWTA.jpeg)
La alcaldesa Claudia López ha pedido al Gobierno Nacional garantizar la entrega de dos millones de vacunas en los próximos dos meses para lograr la inmunización de los mayores de 60 años a mayo.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
10/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/TYBYZCECSJBINATIILKKYU6D7A.jpeg)
Agilizar la vacunación es una de las prioridades del Distrito para evitar un tercer pico de la pandemia similar a los dos primeros.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
11/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4UUUI4WVDFEE7F54L555ZP6224.jpeg)
Por ello, también se pide a la ciudadanía no descuidar las medidas de autocuidado ni bajar la guardia, dado que el virus sigue circulando y al menos 13 variantes ya se encuentran en la ciudad.
Foto: Natalia Ordóñez - EPS Sanitas
12/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/APRRWIHYP5DPVEJWQIUX6667VQ.jpeg)
Según el Minsalud, para el 19 de marzo había 33.214 casos activos en el país.
Foto: Natalia Pedraza Bravo
13/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3N5F34P7BJAHJD4N62JFDJ5A2A.jpeg)
En el mundo se han registrado 2’695.945 muertes por el nuevo coronavirus.
Foto: Natalia Pedraza
14/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/OXUNNHQQURG6BNA76HYVMNWS5E.jpeg)
Las personas mayores de 80 años pueden ser inmunizadas en cualquier lugar de vacunación presentando su cédula.
Foto: Natalia Pedraza Bravo
15/15
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4DA4WXYTDFCTJJ3TZIHZWPWN6M.jpeg)
El plan de vacunación busca llegar al 70 % de personas inmunizadas en el país.
Foto: Natalia Pedraza Bravo