
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El Distrito espera que 692 mil vehículos ingresen a Bogotá, por ello, las autoridades activaron el Plan retorno e implementaron una serie de medidas en los nueve puntos de acceso de la ciudad.
Dentro de las estrategias de movilidad se encuentra el Pico y Placa Regional, que rige desde el mediodía para el ingreso de vehículos a Bogotá con placas pares desde las 12 del mediodía hasta las 4:00 p.m., mientras que entre las 4:00 p.m. y las 8:00 p.m., podrán entrar por las principales vías los carros cuya placa finalice en número impar.
Cabe mencionar que, el Pico y Placa Regional aplica para todos los ciudadanos que circulen por los nueve ingresos de la ciudad. Los residentes y visitantes de las zonas aledañas a estos corredores, deben planear sus recorridos para transitar de acuerdo con los números de placa de sus vehículos.
⚠️ ¡Atención viajeros! ⚠️
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 3, 2023
A partir de este momento inicia el #PicoYPlacaRegional en los 9 corredores de ingreso a Bogotá.
✅ De 12 m. a 4 p.m. ingresan PARES
✅ De 4 p.m. a 8 p.m. ingresan IMPARES pic.twitter.com/Hk7OYGhCVs
Ante la gran movilización de vehículos para entrar a Bogotá, le traemos acá un reporte en vivo de cómo está el tránsito en la ciudad:
Así va la movilidad por los nueve corredores de ingreso a Bogotá
La Secretaría de Movilidad y la Policía de Tránsito anuncian que más de 562 mil vehículos han ingresado por los nueve corredores, en los cuales no se reportan mayores afectaciones, pese al alto número de vehículos que se movilizan. Asimismo, notifican se han realizado 2.110 comparendos por infringir el Pico y Placa regional.
(8:25 p.m.) Continúa nuestro #PlanRetorno por el festivo de 'San Pedro y San Pablo':
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 4, 2023
➡️ Velocidad promedio de 32 km/h en los 9 corredores de ingreso de Bogotá.
➡️ Se registra el ingreso de más de 562 mil vehículos a la capital.
➡️ Se registraron 2.110 comparendos por infringir… pic.twitter.com/24yQQkrReQ
Trancones en la vía Girardot- Bogotá
Se presenta tráfico lento en los sectores de Chusacá, San Raimundo, Silvania, La Quindiana, Alto de Canecas, Chinauta y Melgar por alto flujo vehicular. De acuerdo con la Vía 40 Express, esto también se debe a las adecuaciones que se están realizando en el corredor.
#AEstaHora | Se presenta tráfico lento en los sectores de Chusacá, San Raimundo, Silvania, La Quindiana, Alto de Canecas, Chinauta y Melgar por alto flujo vehicular.
— VÍA 40 EXPRESS (@Via40Express) July 4, 2023
Estamos trabajando de la mano con la Policía de Tránsito para facilitar la movilidad de los usuarios que… pic.twitter.com/RvBnDkjRAk
Finaliza Pico y Placa Regional
Dese este momento se levanta el Pico y Placa Regional, por lo que los vehículos con placas pares ya pueden movilizarse sin ningún problema. Sin embargo, esto no aplica para los carros con placas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8 podrán circular hasta las 10:00 p.m en ingreso por la autopista Sur, en Soacha.
¡Finaliza el #PicoYPlacaRegional!
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 4, 2023
A partir de este momento pueden ingresar todos los vehículos a la capital del país.
Nuestros Agentes de Tránsito y @TransitoBta seguirán en los diferentes corredores viales acompañando a los viajeros. pic.twitter.com/4FApG9y6Tq
Alto flujo vehicular en las vías de Bogotá
Se registra flujo vehicular alto en varias vías de la ciudad. De igual manera, en las últimas horas se han registrado por lo menos cuatro siniestros en las localidades de Suba, Engativá y Kennedy.
[05:51 p.m.] #GerenciaEnVía informa | Siniestro en la localidad de Suba entre automóvil y motocicleta, en la Av. Boyacá con calle 117B, sentido Norte - Sur. Unidades de @TransitoBta y ambulancia asignadas.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) July 3, 2023
De igual manera, la Secretaría de Movilidad anunció que partir de las 10:00 P.M se llevará a cabo el cierre total de la calzada de Transmilenio de la Av. Calle 26 entre carreras 54 y 57 debido a obras, que tendrán una duración de seis días.
🔴RECUERDA 🔴
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) July 3, 2023
HOY lunes 3 de julio habrá restricciones de movilidad para los viajeros y para los ciudadanos que viven cerca a las entradas de la ciudad.
Estas son las zonas y límites donde aplica el #PicoYPlacaRegional: 👇 pic.twitter.com/41jl49Z1pp
Retrasos y atascos en la vía Soacha-La Mesa
Debido a las labores de extracción del cadáver de un joven que se habría lanzado al Salto de Tequendama, se presentó el cierre total en ambos sentidos de la vía Soacha que conduce a La Mesa, lo que produjo un trancón de casi tres horas. Sin embargo, ya se está restableciendo el paso vehicular.
De igual manera, la Secretaría de Movilidad de Soacha hizo un llamado a los conductores a tomar desvíos por el sector de San Miguel.
Arranca el pico y placa regional para placas pares
Desde las 4:00 p.m y hasta las 8 p.m, solo podrán ingresar vehículos con placas terminadas en número impar.
Recuerde que el Pico y Placa Regional aplica para todos los ciudadanos que circulen por los nueve ingresos de la ciudad.
⚠️ ¡Atención viajeros! ⚠️
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 3, 2023
A partir de este momento y hasta las 8 p.m. solo podrán ingresar a la capital los vehículos de placa impar. #PicoYPlacaRegional pic.twitter.com/gPh5q2S4bf
Balance movilidad en los puntos de ingreso a Bogotá
La Secretaría de Movilidad brinda balance sobre el desarrollo del Plan Retorno de este puente festivo. Se registra el ingreso de más de 438 mil vehículos a la capital.
(3:12 p.m.) Continúa nuestro #PlanRetorno por el festivo de 'San Pedro y San Pablo':
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) July 3, 2023
➡️ Velocidad promedio de 30 km/h en los 9 corredores de ingreso de Bogotá.
➡️ Se registra el ingreso de más de 438 mil vehículos a la capital.
➡️ A la hora de han realizado 418 comparendos por… pic.twitter.com/J5cppZzSkH
Reversible vía Villavicencio-Bogotá y Carrera 7
La Policía de Tránsito y Transporte realizó cierre en el sector del Uval sentido Bogotá - Villavicencio e inicia reversible sentido Villavicencio - Bogotá, aproximadamente hasta las 10:00 pm.
Asimismo, se inicia el reversible sobre la carrera 7, desde la calle 245 hasta la calle 180, en sentido Norte - Sur.
Se habilita reversible en Vía Bogotá-Girardot
Desde Vía 40 Express, se informa que se presenta alto aforo vehicular en el corredor vial Bogotá-Girardot y la movilidad fluye en ambos sentidos. En algunos sectores, como Azafranal, San Raimundo y Alto de Rosas, se presenta tráfico lento.
De igual manera, se anuncia que ya se inició la implementación de un reversible, medida que consiste en habilitar todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia la capital del país, a partir de las 12 del mediodía y las 12 de la medianoche.
Quienes transiten en el sentido Bogotá-Girardot, podrán utilizar las rutas alternas como: Sibaté-San Miguel-Fusagasugá o Mesitas del Colegio-Viotá-Girardot.
#AEstaHora | Inicia la implementación del reversible por parte de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional -DITRA-, en coordinación con la Concesión .
— VÍA 40 EXPRESS (@Via40Express) July 3, 2023
Esta medida consiste en habilitar todo el flujo vehicular en un único sentido, desde Fusagasugá hacia la capital del país… pic.twitter.com/0mIsomjfXp

Por Redacción Bogotá
