Seguridad en Bogotá:Envían a la cárcel a 21 presuntos integrantes del ‘Tren de Aragua’

De los procesados 17 fueron capturados por orden judicial, los demás en situación de flagrancia.

Redacción Bogotá
28 de junio de 2023 - 11:50 p. m.
Las capturas se dieron bajo la implementación de la operación 'San Martín III', a cargo del Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá y del Grupo Élite de la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión.
Las capturas se dieron bajo la implementación de la operación 'San Martín III', a cargo del Gaula de la Policía Metropolitana de Bogotá y del Grupo Élite de la Dirección de Antisecuestro y Antiextorsión.
Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Luego del valorar el material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario a 21 presuntos integrantes de la estructura delictiva autodenominada ‘Tren de Aragua’.

Nota relacionada: Banda de ladrones se dedicó a robar mujeres en el barrio Cedro Golf de Usaquén.

Esta organización ilegal sería la responsable de imponer cuotas extorsivas a los comerciantes y las trabajadoras sexuales en el sector conocido como “la 38″ y otros puntos de la localidad de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá.

“Celebramos la decisión que tomó hoy un juez de control de garantías de enviar a la cárcel a los 21 criminales del ‘Tren de Aragua’, capturados hace pocos días por la Policía Metropolitana. El sistema unificado de información para combatir la criminalidad que implementamos en el 2021, la investigación de la Sijin y la contundencia de las pruebas presentadas por la Fiscalía pusieron tras las rejas a estos criminales”, aseguró Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad.

De acuerdo con las denuncias recibidas, esta banda al parecer obligaba a los tenderos a vender estupefacientes y licor adulterado en sus negocios, en medio de amenazas de muerte. Asimismo, definían quiénes y cómo podían ejercer alguna actividad económica en los barrios El Amparo, María Paz, Bellavista y Dindalito, previo pago de diversas sumas de dinero.

Un fiscal de la seccional Bogotá imputó a las 21 personas, según el posible rol que ejercían, los delitos de homicidio agravado, secuestro extorsivo, concierto para delinquir con fines de extorsión, receptación; tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, entre otros.

En los procedimientos de captura de los hoy procesados fueron incautados licor adulterado, celulares reportados como hurtados, marihuana, cocaína, una granada, cartuchos y un arma de fuego.

Lea también: Nueva cárcel en Bogotá: luz verde a cesión del terreno en La Picota para la obra.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar