Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                05 de abril de 2023 - 10:37 a. m.

                                                                                                                                Espacios limpios y seguros, el reto de los operativos en Cinco Huecos y San Bernardo

                                                                                                                                De acuerdo con el Distrito, en ambos sectores de las localidades de Los Mártires y Santa Fe, hay presencia de bandas de microtráfico, las cuales estarían aglomerando a los habitantes de calle en estos puntos para venderles droga. Y aunque en los operativos despejan las calles de basuras y reubican a los ciudadanos asentados allí, ellos regresan horas después.

                                                                                                                                Sara Caicedo

                                                                                                                                Periodista Bogotá
                                                                                                                                Operativo en el Barrio San Bernardo
                                                                                                                                Foto: GUSTAVO TORRIJOS

                                                                                                                                Uno de los retos que han tenido las últimas administraciones en Bogotá es disminuir la concentración de habitantes de calle y carreteros en puntos de alto impacto, sobre todo en el sector de Cinco Huecos (Los Mártires) y San Bernardo (Santa Fe). Este año, el último de la alcaldía de Claudia López, se quiere unir esfuerzos entre distintas entidades del Distrito para lograrlo, todo esto a través de operativos en los que participan la Uaesp, Dadep, el Ejército Nacional, Migración Colombia, IDIPYBA, Idipron, Policía Metropolitana y las secretarías de Integración Social y Seguridad.

                                                                                                                                Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                                Operativo en el Barrio San Bernardo
                                                                                                                                Foto: GUSTAVO TORRIJOS

                                                                                                                                Uno de los retos que han tenido las últimas administraciones en Bogotá es disminuir la concentración de habitantes de calle y carreteros en puntos de alto impacto, sobre todo en el sector de Cinco Huecos (Los Mártires) y San Bernardo (Santa Fe). Este año, el último de la alcaldía de Claudia López, se quiere unir esfuerzos entre distintas entidades del Distrito para lograrlo, todo esto a través de operativos en los que participan la Uaesp, Dadep, el Ejército Nacional, Migración Colombia, IDIPYBA, Idipron, Policía Metropolitana y las secretarías de Integración Social y Seguridad.

                                                                                                                                LEER: Dentro del Comando Nocturno, la apuesta para mejorar la seguridad en las noches de Bogotá

                                                                                                                                De acuerdo con la Secretaría de Gobierno, la última intervención dejó la recolección de 80 toneladas entre basura y residuos en esos puntos y la incautación de 107 carretas. “En el pasado estos sectores era una zona rodeada por ollas de narcotráfico, por criminales que hacían difícil la entrada a estos lugares y eran perpetradores de ilegalidades e inseguridad, ahora se ve el cambio y continuáremos por toda la ciudad en esta estrategia de recuperación del espacio público”, señaló el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez Ángel.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Sin embargo, para la Alcaldía local de Santa Fe, no es un secreto que al menos en San Bernardo continúa la presencia de mafias de microtráfico, las cuales, según el alcalde de esa localidad, Diego Fernando Herrera, aglomeran a los habitantes de calle en esta zona, los instrumentalizan y les venden droga.

                                                                                                                                De acuerdo con Herrera, ya son 10 días consecutivos los que se han llevado a cabo estos operativos. “Y esperamos estar ahí permanentemente hasta que logremos la recuperación del San Bernardo a través de dos frentes de trabajo, uno que es la regularidad humana con la atención a los habitantes de calle por parte de Integración Social, también el Idipron para los jóvenes, y la Uaesp que trabaja con el operador de basura para estar haciendo aseo todos los días, porque los habitantes de calle generan muchas basuras”, contó el alcalde.

                                                                                                                                El mandatario, también informó que otras de las acciones son la intervención con la Unidad de Mantenimiento Vial para arreglar la carrera 11 y la calle 2 (sur). “También se va a realizar una intervención con Hábitat para hacer un urbanismo táctico ahí en la calle 3a con carrera 9, que es la calle que da al Colegio Antonio José Uribe, y con eso hacemos la intervención social desde varios frentes”, agregó.

                                                                                                                                El otro frente de trabajo es la seguridad, Herrera señaló, que en el operativo de este cuatro de abril hubo “cuatro capturas de jíbaros que estaban ahí expendiendo drogas en el sector de San Bernardo, sobre todo por la carrera 11 y la calle segunda. Con la Policía se hacen decomisos de pipas, drogas y armas blancas. También hacemos el control a establecimientos de comercio como bodegas de reciclaje, pagadiarios y quienes generan perturbación ahí en el sector”, recalcó.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ¿Qué pasa con los habitantes de calle?

                                                                                                                                De acuerdo con Carlos Alberto Cardozo, subdirector para la Adultez de Integración Social, los habitantes de calle deciden dejar de vivir en el espacio público de manera autónoma, por lo que en estas intervenciones se les ofrecen distintas opciones que ellos aceptan o no.

                                                                                                                                “No se puede obligar a ninguno de estos ciudadanos a que permanezca en algún sitio establecido. Ellos por voluntad propia deben acceder a esta oferta institucional, nosotros desde Integración Social contamos con 13 centros de atención en Bogotá y tres de ellos fuera de la capital, que están en los municipios de Sasaima y La Mesa, el resto los tenemos aquí ubicados en diferentes localidades como San Cristóbal, Los Mártires, Puente Aranda y Fontibón. Allí nosotros tenemos la meta para este de año de poder superar los 3.000 cupos de atención a estos ciudadanos”, señaló Cardozo.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De acuerdo con él, la reubicación de los carreteros, quienes normalmente viven en pagadiarios o pagan arriendo en viviendas, es responsabilidad de la Uaesp. Por su parte, Integración Social recalca que con su oferta está pasando frecuentemente a proponerles estadía a los habitantes de calle, adultos de la tercera edad, familias con niños y migrantes en sus centros de atención.

                                                                                                                                “Las personas que aceptan son conducidas allí, nosotros les brindamos baño, aseo, comida y estadía. Ahí los ciudadanos señalan si aceptan estos programas y si continúan el proceso con nosotros, que puede ir desde los cuatro hasta los nueve meses”, agregó el subdirector de esta entidad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Cuando las personas ya ingresan a estos centros se les realiza un acompañamiento para que si son consumidores de drogas puedan dejarlas. “Pero el 100% de los habitantes de calle no son drogadictos o alcohólicos, también hay personas que tienen enfermedades mentales o están en condición de discapacidad, en esos casos nosotros nos articulamos con la Secretaría de Salud para que hagan la atención respectiva”, señaló el vocero de la cartera.

                                                                                                                                ¿Cómo lograr que los resultados de estos operativos sean permanentes?

                                                                                                                                De acuerdo con Cardozo, estos puntos de Cinco Huecos y San Bernardo no son asentamientos de habitantes de calle, asimismo, hay un porcentaje mínimo de estos ciudadanos que delinquen.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Hay unos que son usados por bandas que ya están organizadas para poder ejercer hechos de violencia. Hoy en Bogotá el fenómeno de habitabilidad de calle es rotante, no se tiene como tal los asentamientos que teníamos hace algunos años con el Cartucho y la L, algo que se está intentando hacer en el sector de San Bernardo, sin embargo, este sitio es un punto de consumo, donde entran y salen, no tenemos los grandes asentamientos que anteriormente había, es decir que en Bogotá el tema de habitabilidad de calle es circular, no es estático”, recalcó.

                                                                                                                                Por su parte, el alcalde de Santa Fe, señala que sostener estos resultados es un “compromiso muy grande de nuestra alcaldesa, Claudia López, junto con el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, y por supuesto de la alcaldía local para hacer que estas acciones se sostengan, entonces hacemos la coordinación con todas las instituciones y también implementamos Puesto de Mando Unificado (PMU) todos los días desde las ocho de la mañana”.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para Herrera, sostener estos resultados es el gran reto de esta administración durante este último año, sin embargo, cree que se logrará por el compromiso que ha tenido la alcaldesa de Bogotá con estas intervenciones.

                                                                                                                                Por su parte, Secretaría de Gobierno informó que estos operativos de recuperación del espacio público también se han llevado a cabo en otras localidades, como Kennedy, Suba, Usaquén, Chapinero, Barrios Unidos, Tunjuelito, Engativá y Puente Aranda. Y han dejado 107 carretas incautadas, 14 carretas destruidas por estado sanitario, 56 cambuches desmontados, 175 carreteros abordados, 45 armas incautadas, 8 capturas, 51 comparendos, 26 traslados a hogares de paso y 88 residuos recolectados.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

                                                                                                                                Por Sara Caicedo

                                                                                                                                Periodista de la universidad Politécnico Grancolombiano. Escribe para El Espectador sobre planeación, hábitat, comercio informal, espacio púbico, desarrollo económico, hacienda y ambiente.@sara_caicedoscaicedo@elespectador.com

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar