:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/RX3F5COHUVDBPAWUUQH3JN6X4I.jpg)
La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, anunció este lunes el inicio de una nueva jornada de paro, esta vez para manifestar el rechazo a la violencia que ha recibido su gremio en los últimos días.
El presidente de Fecode, Nelson Alarcón, manifestó que parte de esta violencia se ve reflejada en casos como el atentado que recibió Carlos Enrique Rivas, quien se desempeña como ejecutivo de Fecode, el pasado 8 de febrero en una zona rural del municipio del Guamo, Tolima.
Rivas se movilizaba en su camioneta cuando, según explica la Federación, tres proyectiles impactaron en el vehículo de su esquema de protección. A esto se suma, según Alarcón, el asesinato de la profesora Sandra Baquero, en el departamento de Arauca, y las múltiples amenazas que han recibido educadores del Chocó, El Salado (Carmen de Bolívar), Putumayo y Amazonas, entre otras regiones.
Le puede interesar: En Bolívar han amenazado a 120 profesores en los últimos cuatro meses, según SUDEB
Además del paro, el presidente de Fecode dijo que llevará estas amenazas y asesinatos ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en medio de la “indolencia” del gobierno colombiano que “no se ha pronunciado frente a estos hechos”.
Aún no se conoce la agenda y recorridos de la movilización.