Lee este contenido exclusivo para suscriptores

Fuerza política de la mujer: ideas de los candidatos para ganar su voto

Feminicidios, acoso sexual y revictimización en las comisarías de familia son temas que no se han debatido en ningún encuentro de candidatos. Conozca sus propuestas.

Sara Caicedo
28 de octubre de 2023 - 01:00 p. m.
En estas elecciones hay más mujeres habilitadas para votar, que hombres.
En estas elecciones hay más mujeres habilitadas para votar, que hombres.
Foto: ASSOCIATED PRESS - Ariana Cubillos

En Bogotá las mujeres son mayoría. Con 3.179.452 ciudadanas habilitadas para votar, frente a 2.831.164 hombres, son una fuerza clave al momento de elegir quién asumirá las riendas de la ciudad. Paradójicamente, en estos comicios no hubo una candidata a la alcaldía y será deber de los hombres, que hoy luchan por llegar al Palacio Liévano, los encargados de pensar en ellas. Pero ¿cuáles son sus propuestas en el programa de gobierno?

Sara Caicedo

Por Sara Caicedo

Periodista de la universidad Politécnico Grancolombiano. Escribe para El Espectador sobre planeación, hábitat, comercio informal, espacio púbico, desarrollo económico, hacienda y ambiente.@sara_caicedoscaicedo@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Don Millo(5zdfw)28 de octubre de 2023 - 04:24 p. m.
A votar bien para que después no lloren ! Los mismos de siempre no le sirven a Bogotá. Los candidatos de los "politiqueros que sabemos" trabajan para "su grupo" . Bogotá necesita buenos administradores con visión de futuro untados de Pueblo y conocedores de sus necesidades. A votar con sentido de responsabilidad ciudadana por una Bogotá Progresista.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar