Publicidad

Funcionamiento de las terminales de transporte de Bogotá, por definir

Aunque el Gobierno Nacional anunció que los viajes en carretera se autorizarán a partir del 1 de septiembre en todo el país, el Distrito tiene la tarea de definir los lineamientos bajo los cuales operarán las terminales y dependerá de los alcaldes municipales la entrada de visitantes a sus territorios.

Redacción Bogotá
25 de agosto de 2020 - 09:54 p. m.
Las terminales están a la espera de las órdenes del Distrito frente a nuevas medidas y modelos de operación, teniendo en cuenta la nueva realidad de Bogotá.
Las terminales están a la espera de las órdenes del Distrito frente a nuevas medidas y modelos de operación, teniendo en cuenta la nueva realidad de Bogotá.
Foto: Gustavo Torrijos Zuluaga
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Recuperar de manera progresiva la vida social, productiva y académica en la ciudad, son los lineamientos contemplados para la “Nueva realidad” planteada por la alcaldesa Claudia López, tras dar por culminadas las cuarentenas sectorizadas. Los ciudadanos han definido esta nueva etapa como un periodo de más libertad, pero todavía surgen dudas frente a qué restricciones siguen vigentes y qué nuevas medidas se implementarán para reactivar la capital.

Lea: Fin de la cuarentena estricta en Bogotá: así será la reactivación y nueva realidad

Una de ellas la autorización de viajes, sobretodo, hacia municipios de Cundinamarca. Para este fin, las terminales de Bogotá vienen preparándose para una eventual reapertura, basada en la compra de tiquetes por internet y el seguimiento de normas estrictas de bioseguridad, pero faltaba por definir una fecha exacta para iniciar operaciones.

Ahora, de acuerdo con el anuncio del Gobierno Nacional, que autorizó los viajes por carretera en todo el país, se da luz verde para que las terminales de la ciudad retomen sus actividades a partir del primero de septiembre.

Lea: Terminal de Bogotá se alista para reapertura con venta de pasajes por internet

Sin embargo, los lineamientos específicos y finales de la operación los tendrá que dar el Distrito en el transcurso de esta semana. Entre otras cosas, se deberá definir bajo qué porcentaje de ocupación podrá restablecerse y si el servicio se prestará para todo el mundo, o con las mismas 46 excepciones vigentes.

Por su parte, la alcaldesa dijo que, sobre la posibilidad de una reapertura total de viajes intermunicipales, todo depende de futuros encuentros con el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, y con el Ministerio de Transporte. Por su parte, los alcaldes municipales son los encargados de difinir cuáles son las medidas y normas que adoptarán para recibir visitantes a sus territorios o si se mantendrán las restricciones actuales.

Entre tanto, las terminales se alistan para su reapertura con la venta de pasajes en línea mediante el portal web de la terminal o de cada una de las empresas transportadoras. La idea es vender todos los tiquetes por ese canal, pues la venta en las taquillas se hará de forma excepcional. Hasta el momento, no cualquier persona pueda viajar, y que se mantiene la venta exclusiva de pasajes para quienes estén en la lista de excepciones. Incluso, tanto para la venta de pasajes en línea como para la venta en las taquillas, los viajeros deberán adjuntar la excepción que les permite realizar el viaje.

Frente a los viajes en carretera y el transporte público o privado, el Gobierno Nacional explicó que desde el 1 de septiembre se autorizarán los desplazamientos sin imite en el número de pasajeros dentro de los vehículos particulares. Aun así, no se dejarán de lado los protocolos de bioseguridad.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar