Luego de dos años de pandemia, virtualidad, aislamiento y alternancia los centros educativos en la capital vuelven al 100 % de la presencialidad. Conozca en imágenes cómo se desarrolló la jornada en algunas de las instituciones en Bogotá.
Cerca de 400 instituciones de educación oficial de la capital abrieron sus puertas a la comunidad escolar más grande del país, con más de 800.000 estudiantes de jardín, preescolar, primaria y bachillerato inscritos.
2/9
Según el Distrito, la conversación sobre los protocolos de bioseguridad debe cambiar hacia el monitoreo de los casos, en lugar de esperar cero contagios en las aulas.
3/9
Según cifras de la Secretaría de Educación, de cada cien estudiantes de colegios oficiales y públicos, al menos 67 tienen una dosis de la vacuna.
4/9
La directriz que elimina los límites de aforo en las aulas y en los espacios escolares ha sido criticada directamente por los colegios y sus equipos docentes.
5/9
La posibilidad de contagios exigirá a las instituciones educativas cierta flexibilidad en sus aprendizajes para asegurar el derecho a la educación durante el aislamiento de profesores y alumnos.
6/9
Cada colegio tiene la autonomía para desarrollar su proyecto educativo y en algunas instituciones se tiene pensado el uso de la alternancia, plataformas y talleres, entre otros.
7/9
Se espera que en las próximas semanas aumente con las campañas de inmunización la cifra que refleja que a la fecha 67 menores por cada 100 que vuelven a clase tienen al menos una dosis de los biológicos anticovid.
8/9
Las instituciones educativas aseguran que también deben flexibilizarse para pensarse como espacios para jóvenes que son distintos luego de dos años de no estar de manera permanente en las aulas.
9/9
La comunidad educativa en general apoya el proceso como algo positivo y necesario, en donde la nueva normalidad y los viejos problemas del sector sean una oportunidad de adecuar los colegios a las nuevas necesidades de estudiantes y maestros.