Publicidad

Gob. de Cundinamarca denunció tener hackeada su cuenta de Facebook hace varios meses

El mandatario denunció que otros gobernadores del país han sido víctimas de ataques cibernéticos sin poder recuperar sus cuentas oficiales. Según un estudio Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, en 2021 se presentaron 7 billones de intentos de ataques cibernéticos en Colombia.

Redacción Bogotá
16 de diciembre de 2022 - 09:23 p. m.
García denunció que otros gobernadores del país han sido víctimas de ataques cibernéticos en los cuales son secuestradas las cuentas de mandatarios regionales y de otros funcionarios públicos.
García denunció que otros gobernadores del país han sido víctimas de ataques cibernéticos en los cuales son secuestradas las cuentas de mandatarios regionales y de otros funcionarios públicos.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El Gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, denunció que su cuenta oficial de Facebook fue hackeada a mediados de este año y, a pesar poner el caso en conocimiento de la red social y de las autoridades en múltiples ocasiones, no ha podido recuperar el control de ella desde entonces.

“Más allá de cualquier perjuicio personal me preocupa la enorme situación de riesgo y vulnerabilidad en que ha demostrado encontrarse el país y en donde entidades de gobierno, salud, bancarias y servicios han sido víctimas de criminales sin que nadie pueda hacer nada”, indicó el gobernador.

Lea también: Así va la entrega de centros de salud en la administración de Claudia López

Al observar la cuenta hoy en día, esta cuenta aún con más de 142 mil seguidores, y actualmente publica regularmente contenidos relacionados con boxeo, arte marciales y otros deportes de combate bajo el nombre del gobernador.

De esta manera, García denunció que otros gobernadores del país han sido víctimas de ataques cibernéticos en los cuales son secuestradas las cuentas de mandatarios regionales y de otros funcionarios públicos.

En ese sentido, recientemente el Ministerio de Salud informó que a cuenta oficial de Twitter de la ministra de Salud, Carolina Corcho, el pasado 16 de noviembre. En ese caso, el incidente fue puesto en conocimiento de Twitter y la cuenta fue recuperada poco después.

Por esta razón, el Gobernador hizo una llamo a la Policía, la Fiscalía y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones para atender estos casos de manera oportuna.

Podría interesarle: Tarifa de Transmilenio en 2023 estará sobre los $2.981 y SITP en $2.781

Según un estudio Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones, en 2021 se presentaron 7 billones de intentos de ataques cibernéticos en Colombia. Por su parte, un informe de la Fiscalía, indicó que el año pasado el número reportados de estos hechos aumentó en un 30%, comparado con al 2020.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar