Publicidad

Habitantes de calle podrán estar con sus mascotas en hogar de paso en Bogotá

El centro de recuperación está ubicado en la localidad de Los Mártires y es compartido por habitantes de calle y carreteros, quienes se dedican al reciclaje como fuente de ingreso.

-Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com
05 de febrero de 2019 - 10:34 p. m.
Secretaría de Integración Social.
Secretaría de Integración Social.
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Para muchos habitantes de calle, los perros y gatos se convierten no solo en mascotas, sino en incondicionales aliados y amigos mientras transitan en la intemperie. Por eso, desprenderse de ellos para poder recibir la atención que ofrece Distrito en sus centros es un requisito que se niegan a aceptar. Sin embargo, ante esta situación, la administración abrió un hogar de paso donde sus mascotas no solo son bienvenidas, sino que también acceden a servicios de atención especializada.

>>>Lea: Los perros salvan la vida de los habitantes de la calle

Se trata del centro de recuperación para carreteros y sus animales de compañía, ubicado en la calle 18 # 14-36, en la localidad de Los Mártires. El establecimiento –operado de forma conjunta por la Secretaría de Integración Social y el Instituto de Protección y Bienestar Animal (Idpyba)– tiene capacidad para 100 cupos en el día y 100 en la noche.

Allí se ofrecen servicios como maleteros, áreas de autocuidado (como duchas y baños), comedor, dormitorios, y espacios para el desarrollo de actividad lúdicas, deportivas, recreativas y culturales. Adicionalmente, se brinda acompañamiento desde las áreas de psicología, trabajo social, terapia ocupacional, pedagogía reeducativa, educación física, enfermería y nutrición.

“El hogar de paso es compartido por habitantes de calle y carreteros, quienes se dedican al reciclaje como fuente de ingreso, pero que no cuentan con redes familiares activas o un sitio estable donde dormir. Estas personas pueden ingresar al servicio con sus respectivas ‘carretas’ una vez hayan entregado el material recopilado en los diferentes puntos de la ciudad autorizados”, explicó la administración.

Por su parte, para los animales de compañía se ofrecen servicios como la valoración inicial, desparasitación, identificación con microchip y suministro de alimentos nutritivos. La secretaria de Integración Social, Cristina Vélez, explicó que el objetivo del centro es mejorar la oferta para los habitantes de calle.

“Muchos de ellos se rehusaban a recibir ayuda e ir a los centros porque no querían dejar a sus mascotas, con las cuales habían generado lazos afectivos. Ahora pueden ir con ellas, y no solamente brindarles una oportunidad para que las atiendan y les pongan vacunas, los desparasiten y otros, sino que pueden iniciar una nueva vida. Nuestro objetivo es que la oferta del Distrito sea cada vez más llamativa para ellos”, aseguró la funcionaria.

 

*  *  *

Si quiere conocer más sobre lo que pasa en Bogotá, lo invitamos a seguir nuestra página en Facebook:

Por -Redacción Bogotá - bogota@elespectador.com

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar