Publicidad

Más plazo para acceder a las becas del IDPC, en el programa distrital de estímulos

El Instituto Distrital De Patrimonio Cultural extendió las fechas de cierre, para postularse a las becas del Programa Distrital de Estímulos.

Redacción Bogotá
15 de marzo de 2024 - 11:31 p. m.
Las becas que habrá este año serán repartidas en las secciones de: divulgación de memorias y patrimonios de la cultura bogotana de la bicicleta, y un estímulo adicional para los premios “Dibujatón: ilustra el patrimonio de la ciudad” y el “Premio de fotografía Ciudad de Bogotá” que en las anteriores versiones otorgaban tres estímulos.
Las becas que habrá este año serán repartidas en las secciones de: divulgación de memorias y patrimonios de la cultura bogotana de la bicicleta, y un estímulo adicional para los premios “Dibujatón: ilustra el patrimonio de la ciudad” y el “Premio de fotografía Ciudad de Bogotá” que en las anteriores versiones otorgaban tres estímulos.
Foto: redes

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) amplió las fechas de cierre, para la postulación a las becas del Programa Distrital de Estímulos, ofreciendo una oportunidad a aquellos interesados en participar en este programa. Ahora, las personas que deseen postularse a las siete becas ofrecidas tendrán hasta el 26 de marzo para inscribirse, mientras que quienes estén interesados en participar como jurados, podrán postularse al Banco de Personas Expertas en Cultura, hasta el 23 de marzo.

Leer más: Prográmese el fin de semana: Jardín Botánico anunció cierre temporal para visitantes

Este año, el portafolio del Programa Distrital de Estímulos del IDPC está centrado en el reconocimiento del patrimonio de Bogotá, incluyendo sus barrios y territorios rurales. Se busca apoyar proyectos que, a través de la investigación, activación y apropiación del patrimonio, contribuyan a generar nuevas narrativas, experiencias y productos que enriquezcan el relato patrimonial diverso de la ciudad.

Los proyectos que se pueden postular abarcan una amplia gama de áreas temáticas, incluyendo la creación de productos digitales como páginas web, recorridos virtuales y juegos interactivos; proyectos de audio como pódcasts, radiodifusión comunitaria, audiocuentos y paisajes sonoros; proyectos fotográficos; proyectos editoriales como cómics, novelas gráficas, cuentos e ilustraciones; así como encuentros, talleres, laboratorios y acciones de activación cultural en espacios públicos.

Le puede interesar: “Están debilitados”: Fiscalía habla de los golpes al Tren de Aragua en Bogotá

Para obtener más información sobre los tipos de proyectos que pueden ser postulados, se recomienda revisar cada convocatoria y sus ejes temáticos específicos. También se invita a los interesados a participar en las charlas virtuales que serán anunciadas a través de las redes sociales del IDPC, donde podrán resolver sus dudas. Además, pueden escribir a fomento@idpc.gov.co, donde un equipo de profesionales estará disponible para brindar asistencia y resolver inquietudes.

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

Más noticias:

El CEO de la aerolínea, Estuardo Ortiz, aseguró que, con la llegada de la empresa aérea chilena a Colombia, también vuelven los bajos precios al mercado aéreo del país.
Leer más
Jetsmart inició operaciones con vuelo inaugural entre Bogotá y Medellín
Con frustración, la víctima trató de seguirlos, pero los delincuentes escaparon entre calles de la avenida NQS con calle 80
Leer más
“Se la pego”: joven grabó a ladrones que le hurtaron su patineta en La Castellana
Redacción Bogotá

Por Redacción Bogotá

Todas las noticias de Bogotá están aquí. El Espectador, el valor de la información.@bogotaEEbogota@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar