Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
En una bodega en el sector de San Victorino, en el centro de Bogotá, la Policía reportó la incautación de 600 kilos pólvora repartida en 12.326 unidades de material pirotécnico avaluado alrededor de los $15 millones de pesos.
De acuerdo con las autoridades, los elementos fueron decomisados luego de que uniformados del sector detectaron que una persona conocida como “Noe” estaría comercializando pólvora de manera ilegal en el sector.
Lea también: Cundinamarca: ofrecen $20 millones por información de fabricantes de licor adulterado
“La pólvora se dejó a disposición de los bomberos para su posterior destrucción. Con este operativo logramos evitar que los ciudadanos fueran quemados o que se presentaran lesiones personales a terceros, además de fortalecer la seguridad ciudadana y la sana convivencia”, informó el coronel Eiver Fernando Alonso Moreno, subcomandante (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá.
De esta manera, que en la ciudad 2.150 policías vigilan zonas de afluencia, como centros comerciales, zonas de rumba, y eventos públicos para controlar la venta de pólvora en el espacio público así como evitar las muertes y lesiones causadas por su manipulación.
¡La pólvora ha causado innumerables daños, especialmente a los niños!
— Aníbal Fernández de Soto (@anibalfds) December 9, 2022
En un gran operativo, hoy incautamos en la localidad de Santa Fe 600 kilos de pólvora representados 12.326 unidades y evaluados en 14 millones de pesos.
¡Con la salud y la vida no se juega! pic.twitter.com/D0pXBNqyX0
En ese sentido, en la tarde de este sábado 10 de diciembre, la localidad de Ciudad Bolívar fueron incautadas 636 unidades de estos elementos repartidos en cajas dentro de un vehículo que transitaba por el sur de la ciudad. Por su parte, las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a tener un comportamiento responsable durante la celebración de Navidad
“Se reitera el llamado a todas las familias en Bogotá para que no compren ni manipulen pólvora, especialmente en los menores de edad, para evitar posibles secuelas de por vida y afectaciones graves a la salud”, indicó la Secretaría de Salud.
Podría interesarle: Denuncian retraso de 18 meses en las obras del Hospital de Santa Clara en Bogotá
De acuerdo con el último reporte de la Alcaldía de Bogotá, la cifra de quemados en la capital del país durante la temporada decembrina llegó a 36 casos. Cabe señalar que estas cifras significan un aumento del 12,5% de los casos de quemados reportados hasta la fecha en comparación al 2021, que marcó un alto histórico de lesionados por pólvora en Navidad en los últimos 20 años.
Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.