
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Durante un operativo que adelantó la Policía Antinarcóticos, el cual se llevó a cabo este lunes en inmediaciones de la localidad de Puente Aranda, fue interceptado un camión que transportaba químicos que serían empleados en la producción de estupefacientes. Se trató de 1.010 galones de sustancias químicas utilizadas, según las autoridades, para hacer cocaína.
Entre las sustancias incautadas hay líquidos como acetonas, ácido clorhídrico, hidrocarburos y disolventes que fueron reenvasados en canecas plásticas de color blanco y azul. Además, la Policía pudo confiscar 650 kilos de sustancia química controlada sólida, las cuales sirven para la producción del alcaloide y fueron camufladas en lonas de color blanco y gris.
El coronel José James Roa Castañeda, subdirector de Antinarcóticos, informó que estas materias primas tendrían un potencial de producción de 4.761 kilogramos de clorhidrato de cocaína, la cual tiene un costo de $14.283 millones en zonas de producción.
Le puede interesar: Caso Diego Becerra: condenan a seis personas por alteración de escena del crimen.
“Con esta incautación se ha logrado de esta manera una gran afectación económica de estas organizaciones criminales dedicadas a la producción de narcóticos”, destacó el coronel.
En el procedimiento también se logró la captura de dos personas que fueron dejadas a disposición de la Fiscalía y serán procesadas por el delito de tráfico de sustancias químicas para el procesamiento de narcóticos.

Por Redacción Bogotá
